Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

10 de octubre de 2024

TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES "HORIZONTES CREATIVOS" LLEVÓ DIVERSAS ACTIVIDADES A PUERTO WILLIAMS

​Durante cinco días se llevaron a cabo diversas instancias que fueron llevadas adelante en base a los resultados de una encuesta difundida desde la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio UMAG al Comité Cultural de Puerto Williams y a otros agentes culturales de la localidad.

Taller de Medicina Tradicional Mapuche

Hasta la comuna de Cabo de Hornos llegó el equipo del Área de Artes, Culturas y Patrimonios de la Universidad de Magallanes (UMAG), para realizar diversas actividades abiertas a la comunidad de Puerto Williams, en el contexto de su iniciativa "Horizontes Creativos" destinada a implementar talleres artísticos y culturales tanto en Punta Arenas como en otras comunas y localidades de nuestra región. Durante cinco días se llevaron a cabo diversas instancias que fueron llevadas adelante en base a los resultados de una encuesta difundida desde la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio UMAG al Comité Cultural de Puerto Williams y a otros agentes culturales de la localidad.

Junto al equipo de la UMAG viajó la lawëntuchefe ("conocedora de hierbas") Marisol Raín, para dictar un taller de Medicina Tradicional Mapuche Williche. En tres sesiones realizadas en la sede del Comité Cultural de Puerto Williams enseñó la preparación de ungüentos medicinales a base de ingredientes naturales. Allí también se realizó la primera sesión de un Taller de Cerámica, que será impartido durante las siguientes semanas por Ana Sofía de la Maza.

En la sede comunitaria de Villa Ukika, lugar de residencia de familias del pueblo Yagán, se realizó la primera sesión del Taller de Cestería que será impartido por la artesana Claudia González. En el mismo recinto se realizó la presentación del libro "Mis abuelos me contaron", fruto de una investigación de la escritora Rosamaría Solar en conjunto con la comunidad Yagán. Ante el público asistente, la autora compartió la palabra junto a Patricio Chiguay y el presidente de la Comunidad Yagán "Bahía Mejillones" Luis Gómez. El libro, publicado por la Universidad Católica, también fue presentado a los estudiantes del Liceo "Donald Mac Intyre" y el Jardín Infantil "Ukika".

Para el coordinador del Área de Artes, Culturas y Patrimonios UMAG Rodrigo González Vivar, este viaje marca un importante hito. "Fue una experiencia exitosa, que se basó en una buena planificación pero también en la coordinación con artistas y gestores culturales locales. Este e els modelo que queremos seguir y perfeccionar, trabajando en base a las necesidades expresadas desde los territorios y con la participación de sus habitantes", explicó.

Las actividades finalizaron el domingo pasado con un recorrido por el Parque Etnobotánico "Omora" junto a estudiantes que integran un Taller de Fotografía, impartido por el fotógrafo Gonzalo Arriagada y que continuará durante los próximos meses. El Área de Arte, Culturas y Patrimonios de la Universidad de Magallanes, que desarrolla esta iniciativa de Educación Artística con financiamiento del Ministerio de Educación, expresa su agradecimiento a las y los talleristas, al Comité Cultural de Puerto Williams, a la Comunidad Yagán, al Liceo Donald Mac Intyre Griffits, a las autoridades locales y al personal administrativo de la Universidad de Magallanes por el apoyo brindado para poder realizar este viaje.





Imagen de WhatsApp 2025-01-31 a las 22
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.