Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

3 de septiembre de 2024

TECNOLOGÍA 3D EN EL HOSPITAL CLÍNICO MAGALLANES: UN AVANCE EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA COMPLEJA

​El Laboratorio 3D tiene como objetivo principal aportar a la planificación quirúrgica en diversas especialidades del hospital y facilitar la rehabilitación de pacientes

1

​El Laboratorio 3D del Hospital Clínico Magallanes está marcando un antes y un después en la planificación quirúrgica, demostrando su utilidad en un reciente caso de cirugía pediátrica. Este laboratorio, que ha estado en funcionamiento desde su inauguración el 26 y 27 de mayo de 2024, ha sido fundamental para la exitosa extirpación de un tumor mediastínico en una paciente de 14 años.

 
El Laboratorio 3D tiene como objetivo principal aportar a la planificación quirúrgica en diversas especialidades del hospital y facilitar la rehabilitación de pacientes. Esta tecnología permite la creación de biomodelos y otros elementos a un costo mucho más reducido en comparación con la compra de modelos externos. Además, facilita la planificación de procedimientos complejos, mejorando los resultados quirúrgicos y beneficiando al paciente.

 
Uno de los casos más destacados en el uso del Laboratorio 3D involucró a una menor de 14 años con un tumor mediastínico. El equipo médico utilizó modelos tridimensionales para planificar la cirugía de manera meticulosa. El tumor, ubicado entre el arco aórtico y las arterias pulmonares, representaba un desafío significativo debido a su cercanía con estructuras vitales. El laboratorio permitió al equipo realizar una planificación precisa, identificando y localizando con exactitud el tumor en relación con las estructuras circundantes.

 
Para llevar a cabo la planificación, se realizaron escáneres con medio de contraste en el hospital. El software de planificación tridimensional segmentó las estructuras del paciente, creando modelos detallados que representaban tanto el tejido óseo como el blando. Esta tecnología redujo el tiempo necesario para la planificación quirúrgica, al reemplazar métodos tradicionales más lentos y menos precisos, como la creación de modelos en yeso.

 
El éxito del laboratorio también se debe a la colaboración con el equipo de imagenología y las especialidades quirúrgicas del hospital. El Dr. Núñez expresó su agradecimiento a estos equipos por su disposición y apoyo, que han sido cruciales para el funcionamiento del laboratorio y el éxito de los procedimientos realizados.

 
El Laboratorio 3D del Hospital Clínico Magallanes no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también establece un nuevo estándar en la cirugía pediátrica y en la planificación de procedimientos complejos. Aunque los biomodelos y la planificación tridimensional no reemplazan la habilidad del cirujano, actúan como una herramienta complementaria que mejora los resultados y la precisión de las intervenciones quirúrgicas.

 
La inversión para implementar el Laboratorio 3D fue de $104.822.768, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. Este avance posiciona al Hospital Clínico Magallanes como un centro de referencia en el país, y se espera que la experiencia y los resultados obtenidos sean presentados en futuros congresos, promoviendo la replicación de esta técnica en otros centros hospitalarios.




IMG_20250129_123734
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.