Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

2 de abril de 2011

COMITÉ DE MAREA ROJA DE ÚLTIMA ESPERANZA HACE LLAMADO A COMUNIDAD A CONSUMIR MARISCOS CERTIFICADOS

El Comité Provincial de Marea Roja de Última Esperanza resolvió otorgar apoyo a los pescadores artesanales en el tema del cuidado y salubridad que debe prevalecer en los productos extraídos en las faenas, durante la primera sesión del 2011, realizada […]

El Comité Provincial de Marea Roja de Última Esperanza resolvió otorgar apoyo a los pescadores artesanales en el tema del cuidado y salubridad que debe prevalecer en los productos extraídos en las faenas, durante la primera sesión del 2011, realizada en la Gobernación Provincial.

Lo anterior debido al fenómeno natural de marea roja que se encuentra presente en Magallanes por más de 30 años y que gracias al trabajo de la prevención que efectúan los organismos de salud del Gobierno de Chile desde el año 2002 no se producen muertes por este motivo.

El encuentro fue encabezado por el gobernador Max Salas Illanes, quien señaló la importancia que la pesca artesanal entrega a la ciudadanía en el llamado a consumir mariscos comprados en locales autorizados tras el análisis de marea roja, especialmente en época de semana santa que se celebrará próximamente. “La comunidad debe incorporar la necesidad de adquirir mariscos en los establecimientos que cuentan con la certificación de sus productos, porque efectivamente esto es un tema de peligro mortal”.

En el encuentro también se discutió por parte de los organismos técnicos como el Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por el Investigador del Departamento del Medio Ambiente, César Alarcón, y funcionarios de la Seremi de Salud de Punta Arenas y Puerto Natales, que entreguen información más específica mediante talleres y campañas de difusión a la pesca artesanal, “con el fin de que este sector pueda conocer a cabalidad las campañas de monitoreo, cual es la manera en que se hacen los exámenes, y desde ese modo evitar suspicacias y desconfianzas hacia el sistema”.

Agregó que muchas veces en zona de pesca, los pescadores artesanales ingieren mariscos sin ser analizados, a raíz de no tener mayor conocimiento sobre el tema o debido a sus propias creencias, “por lo tanto es muy importante que los pescadores conozcan que es necesario analizar los mariscos antes y la única manera de que eso ocurra es con mayor información hacia la pesca artesanal por parte de quien corresponda”.

En la oportunidad, por parte de la Seremi de Salud, el doctor Rolando Igor entregó una presentación acerca del Programa General de la Marea Roja, la vigilancia y control de ésta y los aspectos de prevención, entre otros temas.

El profesional dio a conocer nuevos antecedentes, indicaciones e hizo recuerdo en diversas temáticas a los integrantes del Comité Provincial de Marea Roja, “para poder prevenir cualquier episodio de intoxicación, y por supuesto ojalá que no ocurran muertes por este aspecto, sabemos que se acerca el período de semana santa en que por tradición la gente consume productos del mar”.

Indicó que el sector de la pesca artesanal, “es el principal exponente, en el sentido de que cooperen extrayendo los productos del mar en los lugares que son expresamente autorizados, y luego en la venta que exijan la certificación y el análisis correspondiente”. Juan Ojeda

austro 1
Dra
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.

Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.

CORTEFEBRERO202510
nuestrospodcast
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
ipsos
amigo familia
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
foto_0000000920250201124348
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.