Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

1 de junio de 2023

DERECHOS SOCIALES, SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: BORIC TRAZÓ SU NUEVA HOJA DE RUTA

En su Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric anunció que el Ejecutivo tendrá una hoja de ruta centrada en tres ejes: derechos sociales, seguridad pública y desarrollo sostenible. En su discurso, el Mandatario precisó que «enfrentar los desafíos que tenemos como […]

foto_0000000920230601124037

En su Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric anunció que el Ejecutivo tendrá una hoja de ruta centrada en tres ejes: derechos sociales, seguridad pública y desarrollo sostenible.

En su discurso, el Mandatario precisó que «enfrentar los desafíos que tenemos como país requieren de una estrategia integral. Apuntar hacia los principales nudos de nuestras actuales dificultades, que impiden que seamos una sociedad más próspera y cohesionada».

«Nuestro país ha experimentado durante las últimas décadas importantes avances en materia social que han permitido a muchos ciudadanos y ciudadanas dejar atrás las manifestaciones más dramáticas de la pobreza. Pero no debemos confiarnos ni relajarnos en la lucha contra la pobreza. La mayoría de las familias chilenas tiene un recuerdo generacional respecto a qué significa la pobreza, y los grandes esfuerzos que tuvieron que hacer para superarla. Esta no es una tarea individual,
sino que debe ser de toda la sociedad», recalcó.

«No tengo complejos en declarar que al ver la situación de discordia en que estaban nuestras relaciones sociales, nuestra seguridad y nuestro aparato estatal, reordenamos nuestras prioridades», señaló el Presidente.

En materia de derechos sociales, Boric adelantó que se presentará un proyecto para flexibilizar los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, además de cerrar las brechas salariales y el ingreso del proyecto de ley de Conciliación de Trabajo, Vida Personal y Familiar.

Junto a esto, se buscará concretar la reforma de pensiones, en base a un «sistema previsional mixto y equilibrado, que fortalece la libertad de elección de los afiliados, mantiene la heredabilidad de los ahorros y al que contribuyen empleadores, trabajadores y el Estado, quien garantizará un piso mínimo de 250 mil pesos».

En el ámbito de la salud, la prioridad será reducir en un 40 por ciento los tiempos de espera, desde los actuales 330 días para una cirugía a 200 días. «Sé que lo lograremos fortaleciendo nuestra red pública y su productividad, y también mediante nuevas e innovadoras formas de colaboración con el sector privado», recalcó Boric.

El Mandatario también anunció la mayor inversión en salud mental de los últimos 30 años, habilitando 15 centros y dejando otros 23 en desarrollo.

Sobre la educación, Boric anunció la presentación de un proyecto para mejorar el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación y un aumento del presupuesto en los Centros de Formación Técnica públicos.

Además, el Presidente anunció la implementación de un Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, con énfasis en los territorios más vulnerables, contemplando 20 iniciativas de diferentes ministerios, con una inversión adicional de 40 mil millones de pesos.

En materia de cuidados, el Mandatario presentará un proyecto que crea una red integrada de servicios e instituciones, con el fin de avanzar en la creación del Sistema Nacional de Cuidados.

Boric también confirmó que en 11 días más se iniciará un proceso de empadronamiento biométrico para migrantes irregulares, con el fin de conocer sus identidades y antecedentes penales.

Este será el primer paso de cara a la presentación de la primera Política Nacional de Migraciones, que «estará basada en un enfoque responsable de seguridad y respeto de los DDHH» a través de gestión administrativa y de fronteras para la regulación y el orden de los flujos migratorios.

El Plan Ciudades Justas construirá más de 1.200 viviendas sociales con acceso a servicios básicos, áreas verdes y transporte público en 2024, con una extensión a más de 10 mil familias en 2025 en Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Maule, Araucanía, Los Ríos y Magallanes.

En materia de transporte, se sumarán tres nuevos servicios de trenes entre el Maule y Los Lagos, además de implementar un nuevo sistema de transporte público para Valparaíso en 2025.

SEGURIDAD PÚBLICA

Para avanzar en seguridad pública, se ha incrementado la asignación de riesgo a 15.217 efectivos de siete regiones del país, además de renovar la totalidad de la flota vehicular de Carabineros para el 2026.

Junto a esto, se están construyendo 87 obras de infraestructura de Carabineros, PDI y Complejos Fronterizos, las que estarán terminadas de aquí al 2027, con una inversión de 160 mil millones de pesos.

Además, la Subsecretaría de Desarrollo Regional transferirá recursos a municipios para demoler los «memoriales narco» y se presentará un proyecto de ley para restringir los narcofunerales.

Se instalará el primer sistema de televigilancia con uso de inteligencia artificial, acompañado con un servicio de atención de emergencias que integre a todos los servicios en una plataforma coordinada.

Se aumentará en un 12 por ciento la capacidad actual del sistema penitenciario, habilitando 4.796 nuevas plazas hasta 2026, ya sea con recintos nuevos o ampliando los existentes.

También se echará a andar el Plan Centros Urbanos, recuperando los cascos históricos de Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Puente Alto, Concepción y Coronel.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Para enfrentar el alza del costo de la vida, el Mandatario anunció que el Bono de Invierno será complementado con un aporte adicional, como ya se hizo con el Bono Marzo.

Junto a ello, se ofrecerán garantías estatales para apoyar a personas de clase media a repactar sus deudas en bancos con mejores condiciones crediticias.

En relación con las cuentas de electricidad, se decidió eliminar por vía administrativa la tarifa de invierno, lo que se materializaría a la brevedad en las cuentas de los clientes.

Además se presentará una Ley de Consumo Justo para combatir el sobreendeudamiento y terminar con las trampas en el comercio, como el traspaso automático de los gastos de cobranza y el uso arbitrario de cláusulas para acelerar el pago de un crédito.

Se está trabajando en un cambio significativo que estará operativo a fines del gobierno: La integración en una sola página web de todos los beneficios sociales que entrega el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

En diciembre de este año se lanzará la Estrategia Nacional de Integridad Pública, que busca fortalecer la lucha contra la corrupción en todas las instituciones del Estado y en el sector privado.

EMPLAZAMIENTO A PARLAMENTARIOS

El Presidente realizó un llamado a los parlamentarios, indicando que «mi gobierno va a seguir avanzando en seguridades sociales para las personas, en seguridad económica, y en seguridad pública. Quiero invitarlos a ponernos de acuerdo. A que nos comprometamos con el país y acordemos cuáles son las urgencias de las cuáles nos haremos cargo en este período de gobierno».

«Hemos presentado un horizonte, sabemos las deudas que debemos saldar, y estamos abiertos a construir una hoja de ruta común para lograrlo. Lo que corresponde ahora es saber si este congreso comparte o no estas prioridades. Si es así, confío en que seremos capaces de encontrar las herramientas para construir un nuevo pacto fiscal«, agregó.

Fuente: cooperativa.cl

Rescate en helicóptero en el PNTP (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
dga
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
rata1
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
enferm
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
anahi
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.