18 de junio de 2017
Cada tercer domingo de junio de todos los años se celebra el Día del Padre. Como todas las celebraciones capitalistas tienen su origen en EEUU. Esta vez su creación se basó en la figura paterna de Henry Jackson Smart. Un veterano de guerra que perdió a su esposa cuando estaba dando a luz su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington en que el Sr. Smart se hizo cargo la educación de sus seis hijos. Lo hizo con tal dedicación que una de sus hijas, Sonora Smart Dodd, propuso AL Congreso de EEUU el año 1909 la idea de crear un Día Especial de celebración. El 19 de junio de 1910 en Spokane Washington, se celebró el Primer Día del padre. Después de varias celebraciones aisladas, finalmente en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el 3ro domingo de junio como día del padre. Es la única celebración que tiene diferentes domingos en el mundo. Por ejemplo el 3º domingo sólo se celebra en: Argentina, Ecuador, Canadá, Colombia, Francia, Japón, los Países Bajos, México, Estados Unidos, Filipinas, Perú, Reino Unido, Panamá y Venezuela. Australia y Nueva Zelanda, celebran El primer domingo en septiembre; Chile celebra El segundo domingo de junio; Brasil, el Segundo domingo en agosto. Etc. El día del padre nos recuerda también a todos aquellos hombres que muchas veces hacen de padres como los padrastros, los tíos, los abuelos, y en general a la figura paterna, ya que todos son acreedores a que se les celebre el Día Del Padre. Doblemente al padre maestro. Vuestro maestro.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.