Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de enero de 2022

ENSEÑARÁN CON JUEGO DE MESA SOBRE EL PARQUE NACIONAL PALI AIKE

Desde ahora, estudiantes de distintos puntos de la región tendrán la posibilidad de aprender de manera entretenida sobre los diversos atributos del Parque Nacional Pali Aike, Área Silvestre Protegida ubicada al noroeste de Punta Arenas y que es administrada por […]

ENSEÑARÁN CON JUEGO DE MESA SOBRE EL PARQUE NACIONAL PALI AIKE

Desde ahora, estudiantes de distintos puntos de la región tendrán la posibilidad de aprender de manera entretenida sobre los diversos atributos del Parque Nacional Pali Aike, Área Silvestre Protegida ubicada al noroeste de Punta Arenas y que es administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes.

«Propuesta Educativa, Didáctica y Lúdica sobre el Monumento Histórico y Arqueológico Cueva de Pali Aike» se denomina el proyecto que fue presentado por Sybila Aravena Rivera, acompañada en el equipo de trabajo por Bárbara Iribarra Aros y Aintzane Cariñanos Ruiz, y que fue financiado por la Convocatoria 2020 del Fondo del Patrimonio Cultural que es administrado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Se trata de la elaboración de un juego de mesa llamado «Camino a la Cueva de Pali Aike» y que va integrando en su desarrollo diferentes temáticas vinculadas al Parque Nacional Pali Aike. Fue justamente la designación de Monumento Histórico y Arqueológico de la Cueva de Pali Aike la que motivó y justificó el proyecto en su postulación.

Es a través de un juego de roles con un tablero confeccionado en madera y corte láser que representa el mapa del parque y donde 6 jugadores, cada uno con su ficha y carta, asumen el rol de personajes como el Guanaco, Arqueólogo, el Saqueador, la pareja Aónikenk, la Turista y el Guardaparque, quienes deben avanzar a través de casilleros y reflexionar sobre las categorías de Flora, Fauna, Etnohistoria, Patrimonio, Geología, además de una categoría especial denominada «Advertencia».

Con la Cueva Pali Aike como centro del tablero, los participantes deben recorrer los diferentes puntos y atractivos tales como la Guardería y Centro de Información, los Pozos del Diablo, el Cráter Morado del Diablo y La Laguna Ana, siendo ganador quién llegue primero a la Cueva.

«Más que competencia se pretende valorar el trabajo de equipo entre los jugadores y que además, como el juego está orientado principalmente a niños, tenga el apoyo pedagógico de profesores para ramos que pueden ser de Historia, Matemáticas, Patrimonio, Ciencias Naturales por mencionar algunos» señala Sybila Aravena Rivera, quién además cuenta con la experiencia de haber sido Guardaparque del Parque Nacional Pali Aike y otras Áreas Silvestres Protegidas (ÁSP) de CONAF.

Por tal motivo y como una forma de orientar el juego hacia el ámbito educativo es que el equipo se apoyó en amplia bibliografía tal como el Plan de Manejo del Parque Nacional Pali Aike, información sobre artículos académicos de Geología y Arqueología, así como también estadísticas de visitas al Parque, donde se apreció que de la totalidad de visitantes, la menor cifra corresponde a público infantil y adulto mayor.

El proyecto, que postuló en la Submodalidad de «Diseño y publicación de material didáctico, producción de talleres y/o actividades enmarcadas en educación no formal», permitió financiar 25 juegos, los cuales se entregarán a los establecimientos educacionales que decidieron apoyar su ejecución: la Escuela Punta Delgada en San Gregorio, Escuela Bernardo O´Higgins de Porvenir y la Escuela República de Croacia en Punta Arenas, además, de CONAF a través de la Administración del Parque Nacional Pali Aike.

Para más información se puede visitar la cuenta @proyecto.cultural.35847 en la red social de Instagram, dedicada a la difusión del proyecto.

El Parque Nacional Pali Aike: Riqueza arqueológica, histórica y natural

Considerado como un Parque de gran riqueza arqueológica y natural, en Octubre de 2021 cumplió 51 años de existencia, hito que no pudo celebrarse como estaba planificado debido al contexto ocasionado por la pandemia del Covid-19.

El nombre Pali Aike significa «lugar desolado» en Aónikenk, lengua utilizada por las etnias originarias de este sector de la Patagonia; aunque también se le conoce como «El Escorial del Diablo», ya que tenían mucho respeto por esta área al ser lugares de volcanes.

Se ubica a 196 kilómetros de Punta Arenas por la Ruta Internacional N° 255, internándose 26 kilómetros a partir de la Villa Punta Delgada, por la ruta Y 405 en la comuna de San Gregorio, formando parte de la denominada «Ruta de los Parques de La Patagonia», la cual está constituida por 17 parques desde Puerto Montt a Cabo de Hornos integrando la Carretera Austral con los Canales Patagónicos y la Ruta del Fin del Mundo.

Donación libros
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
nuestrospodcast
terrenoscarabineros
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
LIBRO 3
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Comunicado Contraforo Verde
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
seremiagriculturamag
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.