16 de octubre de 2015
Muchos años han pasado del nacimiento de nuestra escuela, por eso queremos saludar a los profesores que han forjado nuestra historia, que a través de su empeño cotidiano han construido esta comunidad educativa. Recordamos a los maestros de la Escuela Mixta N°17, de la escuela Coeducacional N° 50, de la escuela D 24 y a los que hoy enseñan en la escuela 18 de Septiembre.
Sabemos que la historia se construye mirando y aprendiendo del pasado, por eso las enseñanzas dejadas por los maestros que han pasado por estas aulas nos deben hacer meditar y proyectar nuestro trabajo futuro. Sería injusto nombrar a todos los profesores que impartieron sus enseñanzas en nuestra escuela, de seguro cometeríamos algún olvido. Quizás, solo decirles que nuestro recuerdo, gratitud y cariño en este día del profesor.
En relación a esta celebración del día del Profesor y la Profesora, se estableció en 1943, en la Primera Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) realizada en Panamá. En esta conferencia se decidió establecer el 11 de septiembre como Día del Maestro, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, profesor argentino que había muerto esa misma fecha, 55 años antes, y había aportado mucho a la educación latinoamericana.
En Chile, en octubre de 1974, se cambió la fecha para el día 10 de diciembre en homenaje al premio Nobel de literatura, Gabriela Mistral, que recibió dicha distinción en 1945. Finalmente en 1977 se cambió la fecha de celebración para el 16 de octubre ya que coincide con la fundación del Colegio de Profesores de Chile. Esa es la historia, nosotros reiteramos nuestro saludo solidario y afectuoso a todos las maestras y maestros de nuestra comuna.
Eduardo Calbucoy Pichuncheo
Profesor
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.