7 de diciembre de 2024
El Fiscal Regional de Magallanes, Cristián Crisosto, junto a su equipo investigativo, reformalizó además cargos, en contra de dos miembros de la Fuerza Aérea.
Asimismo, se afirmó que se incumplieron diversas órdenes técnicas, permitiendo la generación de un riesgo consistente en que el Hércules C130 volara sin estar en condiciones de aeronavegabilidad.
Se fijó arraigo nacional y firma para cada uno de los imputados como medidas cautelares.
Los hechos:
A las 16:55 horas del 9 de diciembre de 2019, un Lockheed C-130, perteneciente al Grupo de Aviación n°10 de la FACh, despegó desde la Base Aérea Chabunco rumbo a la Base Presidente Eduardo Frei Montalva, ubicada en la Antártica. La aeronave se encontraba desarrollando tareas de apoyo logístico, para lo que trasladaba personal con el fin de revisar el oleoducto flotante de abastecimiento de combustible de la Base Eduardo Frei Montalva, además de aplicar un tratamiento anticorrosivo a las instalaciones nacionales en la zona.
Habiendo transcurrido una hora y 18 minutos de vuelo hacia el sur, a las 18:13 se perdió todo contacto radial entre la aeronave y la FACh. Una hora después del último contacto, se activó el estado de alerta y se desplegó un equipo multidisciplinario de búsqueda y salvamento desde la Región de Magallanes y la Región Metropolitana. Luego de un intento fallido de reconocimiento visual por parte de un avión de Havilland Canada DHC-6 Twin Otter, dos cazas Northrop F-5 y una aeronave Bae se sumaron a las labores de búsqueda. Por parte de la Armada de Chile, el buque multipropósito Sargento Aldea (LSDH-91) asumió las labores de coordinador de la búsqueda en el área de operaciones.
Km 135 de la ruta CH 257.
Km 135 de la ruta CH 257.