5 de febrero de 2025
“Como equipo educativo estamos muy contentas, entusiasmadas de brindar un espacio a las niñas y los niños, en el que ellas y ellos se desarrollan libremente, con distintos juegos y dinámicas, explorando los espacios que ofrece el establecimiento “Villa Austral” de Punta Arenas, como su patio exterior y los salones interiores”, explicó la directora del Jardín Infantil de Verano de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, la educadora de párvulos Yaritza Ruiz Ojeda.
El Jardín Infantil de Verano tradicionalmente forma parte del Programa Educativo Transitorio de la institución y este 2025 funcionará entre el 29 de enero y el 26 de febrero en el recinto de calle Rómulo Correa 01610. Se trata de una instancia de educación parvularia y bienestar integral para niñas y niños que asisten regularmente a recintos de la Junji y cuyas familias deben seguir trabajando en el periodo estival.
Este miércoles 5 de febrero, la comunidad educativa fue visitada por autoridades, encabezadas por el delegado presidencial regional José Ruiz Pivcevic, quienes hicieron un recorrido y compartieron con las niñas y los niños, los equipos pedagógicos y administrativos de la Junji y funcionarias y funcionarios del servicio público.
Yaritza Ruiz agregó que prevén salidas educativas, coordinadas con redes, destacando visitas programadas al Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (Ciijum), también administrado por la Junji en Punta Arenas.
21 lactantes asisten a la Sala Cuna Heterogénea, mientras que 56 niñas y niños lo hacen al nivel Medio Heterogéneo, que están organizados en dos aulas. El equipo institucional está compuesto por tres educadoras, siete técnicos en educación de párvulos y dos auxiliares de servicios, todas contratadas especialmente para la ejecución de este programa.
Las actividades pedagógicas están centradas en el juego, buscando que sean más lúdicas que el resto del año, considerando que las y los párvulos han estado ya doce meses completos en sus respectivas unidades educativas.
El delegado presidencial José Ruiz, concluyó que “los jardines de la Junji cumplen un rol fundamental en el desarrollo de las niñas y los niños, resultando en un ejemplo de educación pública en todo nivel. Hemos compartido actividades en las que trabajan con elementos de la naturaleza, con entusiasmo. Detrás de cada acción hay mucha dedicación y cariño. Lo que genera la Junji es algo digno de admirar. Estamos muy contentos no sólo con la visita sino de esta labor permanente”.
El secretario regional ministerial de Educación, Valentín Aguilera Gómez, destacó la atención en salas cuna y niveles medios de 77 niñas y niños. “Es parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para que en verano haya distintas actividades. Se trata de un trabajo bonito, de mucho compromiso, sin párvulos aburridos, sino todo lo contrario, muy entretenidos jugando y aprendiendo”, aseveró.
La autoridad ministerial destacó la excelencia de la Junji como servicio público, “que ojalá todo el nivel parvulario pueda conseguir. En eso estamos trabajando”.
Ambos mayores de edad.
Ambos mayores de edad.