11 de enero de 2016
Las chinches de cama se habían considerado un insecto casi erradicado en el mundo, hasta que a principios del siglo XXI comenzaron a resurgir. Si bien es cierto el resurgimiento de estos insectos fue un problema inicialmente en Europa y Norteamérica; las chinches de cama se han abierto paso rápidamente, incluso llegando a lugares en donde no se les había encontrado anteriormente.
En el extremo austral de Sudamérica, este insecto se encontraba ausente teniendo como límite austral el Río Santa Cruz (Argentina); sin embargo, recientemente se ha sumado al fenómeno de resurgencia (y colonización en este caso) mundial, siendo comprobada su llegada y posterior adaptación en Magallanes de acuerdo a un articulo publicado el 2014 en el Journal of Medical Entomology. Pese a que las chinches fueron bien documentadas en las Provincias de Ultima Esperanza y Magallanes; estos insectos no habían sido recolectados en la Provincia Tierra del Fuego; sin embargo un articulo recientemente publicado en la revista Arquivos Entomolóxicos da cuenta de que a finales del 2015 estos insectos también alcanzaron la ciudad de Porvenir en la Isla Tierra del Fuego. El artículo destaca la evidencia de reproducción de estas chinches, así como también el hallazgo de ejemplares en distintos estados de su desarrollo. Adicionalmente destaca la importancia de este hecho para la salud publica, ya que investigaciones recientes han demostrado que esta chinche, contrario a lo que pensaba podría transmitir enfermedades como el mal de Chagas, e incluso se esta investigando su capacidad para transmitir patógenos con resistencia a los antibióticos.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.