26 de marzo de 2025
Una propuesta que nació hace cinco años atrás y que hoy con mucho orgullo, dicen ser preferidas por la comunidad de Punta Arenas.
Alejandra Vera Moya, la (Jana), nos llevó a un café y una rica empanada con la que fue esperada, en la central de taxi, ubicada en avenida Republica esquina calle Chiloé.
Gloria Muñoz Pantoja, representante legal de radio taxi mujeres al volante, nos cuenta con mucho orgullo que este año el 6 de julio cumplen 5 años, una idea que nace al conocerse un grupo de mujeres en un curso de esos años que realizaba PRODREMU en compañía de la empresa Nacional del Petróleo ENAP.
Si bien nacimos con el propicito de ser el primer radio taxi conducido solo por mujeres, entregando un servicio a quienes prefieren, una dama en el volante, nuestro público, se enfocó en carreras de mujeres, estudiantes y jóvenes, hoy tenemos una cartera de clientes hombres.
Patricia Oyarzún Martinic, la conductora, con mas años de este radio taxi, 69 años de vida, nos indica que por 30 años fue conductora de colectivo.
Patricia, nos cuenta que, en sus comienzos, trabajaron con rifas, completadas y otros beneficios, para adquirir una antena y el equipamiento de la central de taxi
la central del Radio Taxi Mujeres al Volante, comienza a funcionar cada día de 7 la mañana a 22 horas
sus números de contacto +569 929614084-+569920541023 -+56975144404, viajes dentro y fuera de la ciudad.
Su mayor anhelo es contar con agua y un baño en el recinto.
Han buscado otros espacios, que cuenten con servicios, pero nada cerca del centro.
Hoy por hoy cuentan con la buena disposición y voluntad de Buses Fernández, que empresta sus baños, mientras que el agua, cada jornada la deben llevar en depósitos.
Historias que en cada jornada conocemos de nuestros vecinos que viven y conviven el día a día en la capital regional de Magallanes.
Redacción: Alejandra Vera Moya.
Escrito afirma que desde el gobierno ocuparon esta fórmula para hacer un trato directo con un proveedor hotelero y evitar así una licitación, como lo exige la Ley de Compras Públicas cuando las adquisiciones superan las 100 UTM.
Escrito afirma que desde el gobierno ocuparon esta fórmula para hacer un trato directo con un proveedor hotelero y evitar así una licitación, como lo exige la Ley de Compras Públicas cuando las adquisiciones superan las 100 UTM.