2 de abril de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región", transmitido por Polar Comunicaciones el coordinador del programa Política y Sociedad del Instituto Res Publica, Ricardo Hernández, abordó el impacto y la efectividad del recientemente creado Ministerio de Seguridad en Chile.
Hernández analizó el rol de este nuevo ministerio en el contexto de la seguridad pública en los últimos gobiernos, planteando interrogantes sobre su real efectividad ante la crisis delictual. “Chile cuenta hoy con 25 ministerios, cada uno con su ministro, su gabinete y su respectiva subsecretaría. A cada problema público se responde con la creación de un ministerio, pero ¿qué tan efectivo es esto?”, cuestionó.
Respecto a la operatividad del nuevo Ministerio de Seguridad, Hernández señaló que “no cuenta con nuevas atribuciones o herramientas para combatir el crimen”, lo que pone en duda su capacidad para generar cambios concretos. Además, advirtió que “por ahora este nuevo ministerio va a estar bajo la lupa; tiene que dar respuesta pronto a la crisis”.
Finalmente, el experto apuntó que la creación del ministerio responde más a una decisión política que a una solución técnica efectiva, afirmando que su diseño puede haber surgido en respuesta a un contexto histórico específico, pero que hoy la seguridad es un tema prioritario que requiere acciones concretas más allá de una reorganización administrativa.
La conversación dejó abierta la interrogante sobre si este nuevo organismo será capaz de enfrentar la creciente crisis de seguridad en Chile o si se sumará a la lista de estructuras estatales sin impacto real en la vida de los ciudadanos.
Puedes ver la entrevista aquí:
El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.
El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.