15 de septiembre de 2015
En el contexto de impulsar y avanzar en la autonomía de las mujeres para mejorar su calidad de vida y su incorporación como sujeta de derechos a los diferentes ámbitos de la sociedad, SERNAM impulsa y diseña las Escuelas Regionales de Emprendimiento, instancias que están dirigidas a mujeres que desarrollan un emprendimiento de nivel medio con potencial de crecimiento.
A través de las Escuelas de emprendimiento se busca fomentar el reforzamiento de habilidades teórico/prácticas que aporten en el proceso formativo de las mujeres como emprendedoras o trabajadoras por cuenta propia, considerando visualizar las brechas y obstáculos de género que se manifiestan en los emprendimientos liderados por mujeres.
Al respecto la Directora Regional, Teresa Lizondo Loncomilla expresó «Esta Instancia de capacitación estará orientada a instalar en las mujeres participantes la necesidad de conocer y desarrollar las autonomías ya sea física, política o económica, como base para la transformación de las mujeres en sujetas de derechos, para el reforzamiento de habilidades comunicativas y la visualización de oportunidades de trabajo asociativo, adaptabilidad y flexibilidad para enfrentar los cambios, para aumentar su conocimiento y competencias para mejorar las posibilidades de crecimiento de los negocios, colectiva e individualmente, y para vincular su producción con las necesidades del territorio».
Las Escuelas se realizarán desde el 29 al 10 de octubre entre las 14 y las 17.30 horas.
El ejecutor será la Universidad de Magallanes.
Los temas principales de esta Escuelas serán:
Módulo 1. Empoderamiento de la mujer, Autonomías y Ejercicio de Derechos.
Módulo 2. Gestión y desarrollo de habilidades genéricas para el emprendimiento.
Módulo 3. Gestión de la Empresa. Educación Financiera.
Módulo 4. Nichos productivos y formación de unidades productivas, asociativismo, cooperativismo.
Módulo 5. Asesoría técnica para el fortalecimiento del negocio y los procesos de asociatividad.
Módulo 6. Instrumentos públicos y privados de fomento productivo.
Requisitos para postular:
– Mujeres con emprendimientos y/o actividad productiva de al menos un año de antigüedad
– Mujeres con conocimiento de su actividad productiva y de su entorno.
– Emprendimientos con potencial de crecimiento, ideas y proyectos para fortalecer su incorporación al mercado local.
– Mujeres con ficha de postulación a los programas de Mujer y Trabajo de SERNAM en el Municipio correspondiente.
La ficha de postulación podrán solicitarla a Raúl Pérez Araya, Encargado de Emprendimiento de la Dirección Regional del Sernam: [email protected] o podrán retirarla en Maipú N° 938, Punta Arenas.
Km 135 de la ruta CH 257.
Km 135 de la ruta CH 257.