3 de octubre de 2024
Este martes se dio a conocer una nueva edición de la Encuesta CEP, en la que se abordó la contingencia política del país durante las últimas semanas.
De acuerdo a lo indicado en el documento, la medición se realizó entre el pasado 2 de agosto y el 12 de septiembre 2024, por lo que no se registró el impacto de algunos hechos que motivaron el anuncio de acusaciones constitucionales contra autoridades del Gobierno.
Según la encuesta, un 54% desaprueba la forma en la que el Presidente Boric está conduciendo su gobierno, mientras que un 30% la aprueba.
Si bien la desaprobación del mandatario sigue ubicada sobre el 50%, representa una caída significativa desde el 61% de desaprobación que registró en la pasada medición de julio.
Por otra parte, su aprobación presentó un aumento, ya que pasó de un 27% en julio pasado al 30% de la reciente encuesta.
Valoración de ministros del gabinete de Boric
En cuando a su equipo ministerial, hubo dos variaciones significativas, una positiva y una negativa.
En primer lugar, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, subió 7 puntos porcentuales y llegó hasta el 33% de aprobación.
Por otra parte, el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, vio una baja en su aprobación de 7 puntos porcentuales, con lo que llegó al 21% de valoración positiva.
Fuente: cnnchile.com
Escrito afirma que desde el gobierno ocuparon esta fórmula para hacer un trato directo con un proveedor hotelero y evitar así una licitación, como lo exige la Ley de Compras Públicas cuando las adquisiciones superan las 100 UTM.
Escrito afirma que desde el gobierno ocuparon esta fórmula para hacer un trato directo con un proveedor hotelero y evitar así una licitación, como lo exige la Ley de Compras Públicas cuando las adquisiciones superan las 100 UTM.