Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336

13 de marzo de 2024

CHILE DETECTA CASOS POSITIVOS DE GRIPE AVIAR EN PINGÜINOS, CORMORANES Y SKUAS EN LA ANTÁRTICA

​Las muestras fueron obtenidas en trece sitios de reproducción a lo largo de la península Antártica y la costa occidental del Continente Blanco, con el apoyo internacional del buque Le Commandant Charcot.

Investigadores 1

A principios de esta semana, Chile dio a conocer la detección de casos positivos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) en la Antártica, durante la LX Expedición Científica Antártica (ECA 60) organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH). 

Por primera vez se han detectado casos positivos de gripe aviar en pingüinos Adelia (Pygoscelis adeliae) y cormoranes antárticos (Leucocarbo bransfieldensis), marcando un hito en la investigación de la salud de la vida silvestre en este territorio. Este descubrimiento fue realizado por el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (Instituto Milenio BASE) en colaboración con la empresa francesa PONANT, con la participación de un equipo de investigación internacional dirigido por el Dr. Elie Poulin y la Dra. Juliana Vianna, junto con la colaboración de la Dra. Céline LeBohec de la Universidad de Montpellier, Francia.

Las muestras fueron obtenidas en trece sitios de reproducción a lo largo de la península Antártica y la costa occidental del Continente Blanco, con el apoyo internacional del buque Le Commandant Charcot. Tras un análisis de PCR altamente sensible realizado por la Dra. Fabiola León, investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Laboratorio Biodiversidad Molecular UC, se detectaron nueve casos de gripe aviar altamente patógena (H5N1) en pingüinos y cormoranes, siendo los primeros registros de estas dos especies en la Antártica.

Se suma a éste esfuerzo de vigilancia epidemiológica lo realizado cerca de la base checa Johann Gregor Mendel en la isla James Ross por parte de investigadores nacionales. Aquí se reportó una inusual mortandad de skuas a principios de marzo, lo que alertó al equipo de virólogos del Programa Nacional de Ciencia Antártica (Procien) en la base Profesor Julio Escudero del INACH. Este equipo se trasladó a bordo del buque Janequeo de la Armada de Chile para efectuar el muestreo correspondiente. Este martes, finalmente se confirmó que las muestras recolectadas arrojaron un resultado positivo para el virus de la gripe aviar.

Estos análisis forman parte del proyecto colaborativo del INACH "Identificación y Caracterización de HPAIV H5N1 en la Antártica", liderado por el Dr. Marcelo González, jefe del Departamento Científico del INACH. Las pruebas fueron procesadas en la base Escudero por médicos veterinarios especializados en diagnóstico molecular, encabezados por el Dr. Víctor Neira, del Laboratorio de Virología Animal (FAVET) de la Universidad de Chile.

Desde el inicio del monitoreo del virus altamente patógeno de la influenza aviar en ejemplares de aves en la Antártica, el Comité Científico para la Investigación en la Antártica (SCAR por su sigla en inglés) ha desarrollado un proyecto de seguimiento del virus en los territorios antárticos y subantárticos, un trabajo que desde Chile se está realizando de forma continua y sistemática.

Estos hallazgos resaltan la importancia del trabajo colaborativo y la investigación científica en la Antártica para comprender y mitigar los riesgos asociados con las enfermedades aviares en la región.

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).


foto_0000000920250127123034
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
REUNIÓN CON NUEVO SEREMI DE TRANSPORTES (2)
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
cbtos
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Instruccion a brigadistas forestales de Lenga 12 en Puerto Williams
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Sin título
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.