Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336

20 de agosto de 2024

COMITÉ REGIONAL DE SALUD JOVEN RATIFICA SU COMPROMISO AL CUMPLIR 17 AÑOS DE TRABAJO SECTORIAL, INTERSECTORIAL Y CON PARTICIPACIÓN JUVENIL

​En el mes de las juventudes:

454967692_1047239283892551_1158128528953127170_n

​Relevando la Salud de Adolescentes y Jóvenes, en el mes de las Juventudes, la SEREMI de Salud y su Comité regional de salud joven, volcó todas las acciones de celebración de este mes, en apoyar y fortalecer a los equipos que trabajan con adolescentes y jóvenes, de las 4 capitales provinciales. Este compromiso, que cada año se renueva, a través de un trabajo muy articulado con la Estrategia Nacional de Salud y los aportes institucionales de cada entidad socia, logró la participación de representantes de las 4 capitales provinciales, destacando los importantes aportes, para lograr esta conexión presencial de los equipos de salud joven de la Región.

El encuentro fue inaugurado por la SEREMI de Salud, Dra. Francisca Sanfuentes, y el SEREMI de Educación, Valentín Aguilera, quienes como Autoridades, tienen estrechos lazos de colaboración, en diversas líneas de trabajo, infanto-adolescente, para esta ocasión, destacaron, la importancia del trabajo coordinado y conjunto entre instituciones y sectores, para fortalecer la visibilización de la adolescencia y juventud, el desarrollo de salud integral y la importancia de la participación de la comunidad educativa y los dispositivos de salud, para el logro de este objetivo.

Durante la primera jornada, la referente del Hospital de Porvenir, Matrona y Coordinadora Salud Joven Priscila Cárcamo Diedrichs, presentó el plan de acción de este centro de salud a beneficio de su comuna y los avances logrados hasta agosto del 2024, destacándose como buena práctica en el contexto de salud adolescente-joven.

Finalizando esta primera jornada, la Abogada Marcela Castillo Venegas, del Departamento Jurídico de la Seremi de Salud, fue la encargada de actualizar contenidos jurídicos, relacionados con la atención de salud, de adolescentes, lo que generó un diálogo sobre las diversas actuaciones en el contexto sanitario, de todo el personal, para la atención de adolescentes, en los diversos dispositivos de Salud.

En la segunda jornada, la Enfermera Fabiola Adrián Vargas, Jefa de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, abordó el desarrollo de la Vigilancia Epidemiológica de la conducta suicida y el actual trabajo en red, de los diversos dispositivos relacionados, vinculado a esta importante temática, lo que generó diversas reacciones de los equipos presentes, quienes analizaron la realidad del trabajo en red, relevando avances, desafíos y principales urgencias, a nivel territorial.

La última etapa de esta segunda jornada, estuvo a cargo de la Encargada del Programa Salud Joven de la SEREMI de Salud, Susana Otey, quien presentó, los aportes de las 4 capitales provinciales y sus Instituciones, en el marco de acciones a favor de adolescentes y jóvenes, quienes desde Ferias vocacionales, Festivales, concursos literarios, talleres informativos hasta controles de salud y diálogos juveniles, constituyeron las principales estrategias, abordar la salud juvenil en los territorios e ir mejorando la adherencia.

La Profesional del Depto. De Salud Pública, resaltó que hace 17 años , se realizó la primera sesión de trabajo de este comité, que hoy en día alberga más de 40 programas e instituciones, como Educación-Slep, INJUV, SENDA, MINDEP, Servicio de Protección Especializada, Mujer y Género, más todo el sector salud de atención primaria, contando con el Servicio de salud y Hospital Clínico, la Seremi de Salud y sus Programas afines, las autoridades comunales y su institucionalidad, esperando renovar prontamente, el trabajo con los/as jóvenes, en el marco de los consejos asesores de salud joven.

En este contexto, la Seremi de Salud Doctora Francisca Sanfuentes, destacó estas casi dos décadas trabajando y aportando para alcanzar en políticas y acciones que beneficien a este estamento de la sociedad como son los jóvenes. Sostuvo que el Comité Regional de Salud Joven es una instancia de espacio de conversación, debate,
actualización continua y lo más importante, un espacio de colaboración mutua intersectorial, para la promoción de la Salud, la prevención y el impulso formativo, para la
participación juvenil en Salud, que plantea cada año nuevs desafíos, de cómo fortalecer la participación juvenil, informada y que proyecte nuevos/as líderes de opinión, hacia la salud integral.

En tanto, el Seremi de Educación Valentin Aguilera, indicó que “este comité de salud joven es muy importante para el Ministerio de Educación. Tenemos representación a través de la Secretaría Ministerial y lo comentábamos antes con el equipo que está trabajando, la importancia que tiene desde el punto de vista de nuestro plan de reactivación educativa, ya que uno de los ejes habla de convivencia, bienestar y salud mental en las escuelas, liceos y jardines. También nos ayuda a los desafíos de actualización curricular, en donde estamos trabajando con nuevas metodologías educativas para cambiar también en algunos aspectos, tener más metodologías activas al interior de la sala de clases”, puntualizó.




Sin título
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
REUNIÓN CON NUEVO SEREMI DE TRANSPORTES (2)
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
dr santander
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
CRUCEROS TERMINAL PATAGONIA SUR SKORPIOS (1)
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
5355218b-170a-4bf2-af24-e04b721d29a9
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.