Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

14 de agosto de 2024

EDELMAG ANUNCIÓ DESDE PUERTO WILLIAMS PROYECTO QUE IMPULSARÁ LA TRANSICIÓN HACIA LA CARBONO NEUTRALIDAD

​Este proyecto considera importantes beneficios ambientales en la Isla Navarino, que desde 2005 integra la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO).

Centro Antártico 2

​Como empresa que lidera la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, desde hace más de 125 años, en Magallanes, EDELMAG reafirma su compromiso fehaciente con la transición energética en la región a través del inicio del desarrollo de un proyecto de Minicentral Hidroeléctrica de pasada en el río Guerrico, ubicado a 18 km de Puerto Williams, en la comuna de Cabo de Hornos.

 
Durante el año 2023, EDELMAG inició los primeros estudios de factibilidad para el desarrollo de la Minicentral que podría abastecer a la totalidad de los clientes actuales, que la empresa distribuidora tiene en esa ciudad, mediante el uso de energía hidráulica renovable desde el río Guerrico.

 
Este proyecto considera importantes beneficios ambientales en la Isla Navarino, que desde 2005 integra la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO).

 
“Este gran proyecto que nos está presentando EDELMAG sin duda nos acerca a una mejor visión del futuro que puede ser también construida con la ciudadanía. La presentación de hoy espero que realmente sea fructífera para el desarrollo de nuestra comunidad, de nuestra Provincia y por sobre todo también de las actividades en conjunto que tenemos que desarrollar entre los ambientes públicos y privados”, comentó Constanza Calisto, Delegada Presidencial Provincial de Antártica Chilena.

 
La Minicentral aplicará tecnología hidroeléctrica de pasada en el río Guerrico, la que funciona sin acumulación de agua en embalses (como sería en el caso de una central hidroeléctrica tradicional), y cuya energía generada se relaciona con el caudal presente en el flujo del recurso hídrico. De esta forma, considera la utilización de agua y, luego de ser empleada en la generación de energía eléctrica, su restitución en calidad, cantidad y oportunidad, reduciendo potenciales impactos en los ecosistemas.

 
De esta manera disminuirán significativamente las emisiones de CO2 al desplazar la generación de energía eléctrica actualmente producida con motores que operan con petróleo diésel, además de ir en búsqueda de una independencia energética para Puerto Williams, utilizando sus propios recursos energéticos.

 
“No es algo que se haya pensado de un día para otro, entonces que la comunidad participe en esto es muy relevante porque así tomamos en conjunto las decisiones. Vamos mejorando antes de dar el visto bueno y lo importante también es convencer al Estado sobre el cambio de la matriz energética en el fin del mundo, y sobre todo en este tema del consumo del diésel, que acá va en aumento, aseguró Patricio Fernandez, Alcalde de Cabo de Hornos”.

 
Con una capacidad de generación de 1 MW, EDELMAG ingresará el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), para dar garantías de las ventajas que tiene la iniciativa para la comunidad, dando cumplimiento a las regulaciones sectoriales vigentes.

 
“Si bien es cierto el proyecto está súper bueno, es viable, lo que más rescato es que hayan llegado hasta acá a la isla a informarnos a nosotros como vecinos de lo que se viene, cómo se viene y cómo va a ser. Porque acá lamentablemente es una isla pequeña donde los ojos están puestos para muchas empresas y que no se preocupan de la consulta ciudadana ni de la responsabilidad social, de verdad agradezco la deferencia que han tenido con nosotros”, comentó Cecilia Mancilla, Presidenta de la Junta de Vecinos N°1.

 
El proyecto de la Minicentral Hidroeléctrica río Guerrico se alinea con la ley 20.698 de 2013, que prioriza el desarrollo de fuentes de energía renovables no convencionales en sistemas medianos. Su construcción marcará un hito fundamental en promover y priorizar el uso de fuentes de energía renovables en Puerto Williams, impulsando así el desarrollo sostenible en la región de Magallanes.

 
“Estamos muy contentos porque para EDELMAG es fundamental contar con un proceso transparente y claro hacia la comunidad. Estamos lanzando un proyecto que es muy anhelado, convencidos que va en línea con la sustentabilidad y la política energética de nuestro país que se ha propuesto la carbono neutralidad. Estar acá en Puerto Williams, comunicando el proyecto, informando a la comunidad, a las autoridades, todos juntos, en un espacio en donde pudimos escuchar las distintas preguntas, sin duda que es un paso muy importante”, aseguró Miguel Castillo, Gerente General de EDELMAG”

 
El Estado de Chile ha estado trabajando activamente en la transición energética Nacional y una de las principales metas en este ámbito es llegar al 100% de energías con cero emisiones al 2050 en generación eléctrica y 80% energías renovables al 2030. Este proyecto refuerza el compromiso de EDELMAG contra el cambio climático y la búsqueda de un futuro más sostenible y carbono neutral para las generaciones venideras.


NYCJOODNX5AU5L3MW5JK3RBKKE
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Detenidos por carabineros.


Detenidos por carabineros.


Sin título
nuestrospodcast
Autoridad Martima de la Antartica Chilena coordino evacuacion medica en isla Rey Jorge 2
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
Autoridad Martima de la Antartica Chilena coordino evacuacion medica en isla Rey Jorge 2
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
P1
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
mega inc
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.