Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

2 de enero de 2025

DESDE LAS ALTURAS DE PUERTO WILLIAMS ESTUDIAN LAS RESPUESTAS DE LA BIODIVERSIDAD SUBANTÁRTICA Y ALTO ANDINA AL CAMBIO CLIMÁTICO

​Fueron dos semanas de trabajo recorriendo este piso vegetacional de Puerto Williams, con el objetivo de conocer las respuestas de la biodiversidad subantártica y alto andina al Cambio Climático.

nota241224-1024x576-1

​Entre 500 y 700 metros de altura se erige el alto andino de cerro Bandera en Isla Navarino, reciente lugar de estudio de un importante equipo de investigadores e investigadoras, lideradas por la asociada al Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Ángela Sierra Almeida. Fueron dos semanas de trabajo recorriendo este piso vegetacional de Puerto Williams, con el objetivo de conocer las respuestas de la biodiversidad subantártica y alto andina al Cambio Climático.

Dentro de esta investigación, Sierra detalla que se estudia la tolerancia de plantas vasculares a temperaturas extremas en Bandera. Para ello, se estableció un rango de entre -30 a -50 °C, acorde a otros estudios de especies vasculares del país en zonas de alta montaña.

“Hay que recordar que las especies que viven en estos sistemas son pequeñas, con sus hojas cercanas o pegadas al suelo, por lo tanto, experimentan temperaturas que varían desde calor (>30 °C) durante el día a heladas por la noche (<0 °C). Por ello, la habilidad para resistir temperaturas extremas es un filtro ambiental que deben superar las plantas que viven en la alta montaña”, comentó la Doctora en Ciencias Biológicas.

En esa misma línea, el equipo exploró ciertos mecanismos bioquímicos asociados a esta tolerancia frente a temperaturas extremas. Por lo cual, se tomó como caso a la  Polytrichum strictum, musgo, de gran abundancia en la zona y que se caracteriza por crecer en distintos micrositios térmicos (vegas y zonas rocosas), en laderas con distinta orientación y a diferentes altitudes.

“En concreto, queremos evaluar si hay diferencias en la producción de azúcares, aminoácidos u otros compuestos que estén asociados con una mayor tolerancia a temperaturas extremas cuando este musgo crece en ambientes térmicos contrastantes, por ejemplo, en laderas opuestas (tema de tesis Magíster Benjamín Pineda). La idea es poder explorar estos mecanismos también en otras especies que sean claves para la diversidad de esta zona”, señaló la investigadora de la Universidad de Concepción.

Además, durante las labores realizadas desde el Cerro Bandera, se inició un trabajo de inventario de las plantas vasculares alto andinas presentes en el lugar (a cargo de los Magíster Luis Retamal, Diego González y la investigadora Belén Robles) . En primera instancia, los registros superan las 30 especies, encontrándose arbustos, plantas en cojín, hierbas y pastos. Mientras algunas están en revisión de especialistas para saber su identidad, las ya identificadas destacan por ser nativas y varias endémicas de la zona subantártica.

Cabe destacar que en esta expedición participaron investigadores e investigadoras de la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile, y que contaron con el apoyo de la investigadora principal CHIC, Brenda Riquelme.

Fuente: capehorncenter.com

almirantewiel
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.


El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.


BALANCE 5
nuestrospodcast
IMG_4192
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
IMG_4192
amigo familia
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
foto 02 renacer
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
hcm
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.