Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

8 de diciembre de 2016

EL 7 DE DICIEMBRE DE 1897 JOSÉ MENÉNDEZ COMPRA LAS TIERRAS QUE PERTENECÍAN A POPPER

El asturiano José Menéndez compra las tierras que habían pertenecido a Julio Popper. En la escritura, fechada este día, se consigna como vendedor a Juan N. Fernández, quien dos años antes se había hecho titular de la enorme superficie al […]

EL 7 DE DICIEMBRE DE 1897 JOSÉ MENÉNDEZ COMPRA LAS TIERRAS QUE PERTENECÍAN A POPPER

El asturiano José Menéndez compra las tierras que habían pertenecido a Julio Popper. En la escritura, fechada este día, se consigna como vendedor a Juan N. Fernández, quien dos años antes se había hecho titular de la enorme superficie al comprar en una subasta los derechos de la heredera, la esposa de Popper. La extensión involucrada sumaba 80 mil hectáreas, 20 mil sobre la bahía de San Sebastián y otras más al sur.
A partir de estas adquisiciones surgieron las estancias La Primera Argentina y La Segunda Argentina. La acumulación de tierras de Menéndez en la parte argentina de la isla alcanzó, en 1909, a 157.500 hectáreas. Con la muerte del asturiano en 1918, los sucesivos herederos fueron fraccionando esos territorios y surgieron nuevas estancias, entre ellas José Menéndez y María Behety.
Popper “había logrado, gracias a sus contactos con autoridades del gobierno nacional, que se le otorgaran títulos de propiedad sobre las tierras que le habían sido adjudicadas”. Para la época era unos de los escasos terratenientes en el ámbito fueguino que contaba con esas documentaciones. Su inesperada muerte dejó inconclusos sus megaproyectos y paralizó las actividades en su establecimiento de El Páramo. La viuda “subastó las tierras en Buenos Aires, aunque fijó un precio base mucho más bajo que el que su propio esposo le hubiera puesto, tal vez, en su afán de deshacerse fácilmente de ellas” (Tiempo Fueguino, 19/4/1994).
El rumano había fallecido el 6 de junio de 1893, las causas de su muerte despertaron sospechas por lo inesperada, por su juventud y por ser para entonces una figura rutilante entre la aristocracia y el mundo científico porteño. Los resultados de las autopsias no despejaron las dudas y presentaron puntos contradictorios, unos plantearon una afección cardíaca y otros una congestión pulmonar.
Lo que potenció mucho más las sospechas fue el destino de sus restos. Transitoriamente estuvieron en el panteón de la familia Ayerza en el cementerio de La Recoleta. Las exequias, organizadas por el Instituto Geográfico Argentino, congregaron a una nutrida concurrencia. La institución dispuso el traslado del cadáver a Tierra del Fuego y la construcción de un sepulcro en Ushuaia, pero esa decisión no llegó a consumarse y el destino final del féretro es desconocido.
PIE DE FOTO:
La compra de la enorme extensión que había pertenecido a Popper, por parte de José Menéndez, implicó un formidable proceso de concentración de las tierras fueguinas. En 1917, cuatro familias poseían la totalidad de las tierras aptas para la ganadería.

Autor : Bernardo Veksler

DR
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
DR
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
detenidopuqarmablanca
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
detenidopdi
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
torres-del-paine
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.