Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

8 de septiembre de 2024

ENTREGAN CERTIFICACIÓN A CULTORES Y CULTORAS EN TALLER DE GESTIÓN LOCAL REALIZADO EN PUERTO WILLIAMS

​ ​ Comunicado del Servicio del Patrimonio de Magallanes y Antártica Chilena. ​

PHOTO-2024-09-06-15-26-48

Una veintena de personas se reunió la semana pasada en Puerto Williams en el marco del taller de gestión local "Proyecciones para la Salvaguardia de los Patrimonios Inmateriales", organizado por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat).

La actividad, realizada en la Sede del Comité Cultural de Puerto Williams, fue encabezada por el director regional del Serpat, Pablo Quercia, junto a la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto. En ella se abordaron, entre otros temas, el concepto de Patrimonio Cultural Inmaterial, reconocimientos y procesos vigentes en la región, así como el estado de los procesos de salvaguardia en Puerto Williams, que contemplan la Cestería Yagán, Carpintería de Ribera y Agricultura Familiar Campesina.

En la instancia el director regional del Serpat entregó certificaciones a cultores y cultoras, emitidos por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Una de ellas es la cultora del Pueblo Yagan Claudia González, quien lleva alrededor de tres décadas "trabajando en una tradición de mi familia, de mis ancestros". A su juicio, "este certificado es importante porque reconoce mi trabajo y las acciones de salvaguardia de la cestería tradicional yagan que realizo, por ejemplo, transmitiéndola a mis hijos para que nuestra cultura se mantenga viva siempre". Entre los desafíos a abordar señala la necesidad de acceder a "lugares más lejanos donde no hay animales, porque la calidad del junco permite hacer un mejor trabajo. Sería importante lograr eso, para así enseñar a los más jóvenes a reconocer los mejores materiales".

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto, destacó "la responsabilidad de nuestro gobierno en apoyar y promover acciones que garanticen la protección y valoración del patrimonio cultural, como parte de su compromiso con el bienestar y la diversidad cultural de la población". Asimismo, extendió una felicitación a "nuestros vecinos y vecinas que fueron reconocidos por el Serpat por el trabajo realizado, tanto en Cestería Yagan como en Carpintería de Ribera y Agricultura Familiar Campesina".

Por su parte, el director regional del Serpat, Pablo Quercia, expresó que "el encuentro fue todo un éxito, pues pudimos presentar, mediante un diálogo fluido con la comunidad, las herramientas de gestión con las que contamos en materia de Patrimonio Cultural Inmaterial, las que nos permiten proyectar a futuro acciones de protección y preservación". En tanto, el director del Museo Territorial Yagan Usi del Serpat, Alberto Serrano, valoró la realización del taller "pues apoya el trabajo que desarrollamos de manera permanente en distintos ámbitos del patrimonio inmaterial y reconoce el trabajo de los cultores y cultoras, de los saberes que están detrás de esta práctica, que no es solamente de quien teje, sino que de toda la comunidad".

Finalmente, las profesionales Ruth Simeone y Amanda Figueroa del área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Dirección Regional del Serpat resaltaron especialmente la convocatoria que tuvo el taller, así como las instancias de intercambio con la comunidad que se dieron en el marco de su visita a Puerto Williams.




tdf2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.