Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

14 de enero de 2024

EXPOSITORES DE CONGRESO FUTURO 2024 VISITARON FUERTE BULNES, PLANTA DE HIDRÓGENO VERDE Y  EL TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO

En el marcó del Congreso Futuro 2024, actividad que se ha consolidado como un punto de encuentro de los desafíos científicos y divulgación de diferentes disciplinas en nuestro país, una comitiva de expositores visitó la región de Magallanes y Antártica […]

Comitiva del Congreso Futuro en el ATF Galvarino en el Territorio Chileno Antártico

En el marcó del Congreso Futuro 2024, actividad que se ha consolidado como un punto de encuentro de los desafíos científicos y divulgación de diferentes disciplinas en nuestro país, una comitiva de expositores visitó la región de Magallanes y Antártica Chilena, visitando el Fuerte Bulnes y el Territorio Chileno Antártico el pasado 13 de enero.

La comitiva estuvo encabezada por el Senador Francisco Chahuán y Guido Girardi, quienes acompañaron a los científicos en una apretada agenda, en donde las condiciones meteorológicas de la Región de Magallanes y Antártica chilena se hicieron sentir.

De esta manera durante la jornada del 12 de enero, visitaron Fuerte Bulnes conociendo parte de la historia de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes y cómo estos pioneros permitieron proyectar la soberanía nacional hacia el Territorio Antártico.

La comitiva visitó de esta manera la estructura reconstruida en 1943 e inaugurada en 1944, en donde no pasó inadvertido el Faro «O´Higgins» el cual fue construido en el marco del centenario de esta epopeya y acto capital de nuestra historia, observando la placa recientemente instalada por los Fareros del Fin del Mundo del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas.

También pudieron ver los avances en torno a la industria de hidrógeno verde, visitando la planta de HIF, transmitiendo las ventajas de contribuir a la matriz energética y como la producción de hidrógeno verde puede ser una oportunidad para que la Región se convierta en la capital mundial en esta materia.

Este 13 de enero se dirigieron a la IV Brigada Aérea, en donde la comitiva fue recibida por el General de Brigada Vicente Donoso, para embarcarse en un avión Hércules C 130 y cruzar el Mar de Drake, para aterrizar en la Base aérea antártica «Presidente Eduardo Frei» y recorrer las diferentes instalaciones, entre ellas la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena.

De esta manera no perdieron la oportunidad de inmortalizar su visita junto al Gobernador Marítimo de la Antártica Chilena, Capitán de Fragata Litoral Claudio Zúñiga, y el monumento a Piloto Luis Pardo Villalón, prócer de nuestra historia nacional que rescato a los náufragos de la Expedición Imperial Transantártica liderada por Ernest Schakleton en 1916.

Posteriormente se embarcaron en el Remolcador de Alta Mar ATF 66 «Galvarino», Unidad de la Armada de Chile que se encuentra desplegada en el marco de la Campaña Antártica 2023-2024, realizando tareas de sostenimiento logístico, señalización marítima, protección del medio ambiente marino y labores vinculadas a la Patrulla Antártica Naval Combinada, la cual efectúa patrullajes en conjunto con la Armada Argentina durante el período estival.

En la oportunidad pudieron compartir con la dotación, en donde pudieron conocer a las primeras mujeres destinadas como parte de la tripulación de esta unidad de la Armada de Chile, la cual ha desempeñado un rol fundamental en la presencia chilena en el Territorio Antártico.

El Senador Francisco Chahuán, comentó que «primero hay que valorar que Congreso Futuro, evento que se ha consolidado como el cuarto a nivel mundial en divulgación científica ha sido capaz de congregar a quienes están en la vanguardia en el pensamiento a nivel global, no cobrando los expositores por difundir su conocimiento, siendo la oportunidad de traerlos al Territorio Antártico chileno donde efectivamente además les permite visualizar el impacto del cambio climático, además de mostrar la capacidad de nuestro país y la soberanía nacional en el territorio antártico, así como gracias al profesionalismo de las Fuerzas Armadas, como es el Ejército, Armada y Fuerza Aérea, donde hacen posible visualizar los trabajos científicos y cómo los cambios se manifiestan en la Antártica, junto con el trabajo que realiza el Instituto Antártico de Chile que también ha sido relevante».

Comenta además que los expositores se animan a venir al Congreso Futuro, en una instancia que está presente en las 16 regiones del país, que logra descentralizar el acceso a la información, conocimiento y la innovación a cada uno de los rincones del país.  Siendo un tremendo esfuerzo, siendo esta expedición al Territorio Chileno Antártica extraordinaria, felicitando el profesionalismo de nuestras Fuerzas Armadas e INACH, que permitió que los expositores pudieran conocer los trabajos de investigación que se desarrollan en el Territorio Antártico Chileno».

El Senador Chahuán resaltó que «la Antártica así como el Territorio Antártico Chileno es un ejemplo de soberanía, investigación, trabajo mancomunado de aquellos que ejercen soberanía efectiva habitando el territorio, en donde las bases que tiene Chile y sus investigaciones contribuye en forma decisiva, siendo nuestro país un ejemplo en donde por medio de la investigación con el resto de los países logra construir políticas públicas de largo aliento, en donde las investigaciones en el Territorio Chileno Antártico puede ofrecer respuestas en torno al origen del universo, especies extintas, además de desafíos a largo plazo y trabajos de conservación sobre el futuro».  

De esta manera, un nuevo hito en el desarrollo científico y el conocimiento del Territorio Chileno Antártico, en un evento a nivel global como es el Congreso del Futuro, el cual es una instancia descentralizada en todo nuestro país y de acceso gratuito para conocer el pensamiento de vanguardia en la comprensión de nuestro mundo.

Rescate en helicóptero en el PNTP (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.