Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de mayo de 2024

MINVU CONVOCÓ A JORNADA REGIONAL DE ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

​En la actividad participaron representantes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Medio Ambiente, Serviu Regional, Gobierno Regional, Unidad Regional de la Subdere, Municipalidad de Punta Arenas, ENAP y la Universidad de Magallanes.

taller estrategia construcción sustentable 1

La Secretaría Ejecutiva de Construcción Sustentable del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con la Seremi Minvu y el Serviu regional, realizaron una jornada participativa en el marco del proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable, con el fin de elaborar y consensuar los objetivos ambientales y criterios de desarrollo sustentable para dicho instrumento.

 

Al inicio del taller, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, señaló “El trabajo colaborativo interministerial es fundamental para sacar adelante las políticas que pretendemos potenciar como gobierno y también lo es, contar con la mirada descentralizadora y regional que se logra con el aporte de profesionales de diversas áreas. En la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena es distinta la construcción y el ámbito de la sustentabilidad, que requiere mayores esfuerzos en comparación a otras regiones”.

 

El objetivo de estas jornadas, que se están replicando en las 16 regiones del país, es establecer los principales lineamientos para impulsar la integración del concepto de desarrollo sustentable en el área de la construcción en Chile. Con esto se podrá actualizar el documento anterior que perdió su vigencia el año 2020.

 

En cuanto a los alcances de este proceso, el director regional del Serviu, Omar González Asenjo, indicó Para la conformación de esta estrategia es relevante que cada región y cada actor ya sea del sector público, privado y de la academia, pueda dar sus impresiones, debatir, discutir respecto a ella y plantear lo que cada región espera, para que esta se haga cargo en cuanto a la ejecución de proyectos y la construcción de viviendas. Esto permitirá la sustentabilidad del desarrollo de la construcción que es lo que lo que viene en el futuro y tendremos que afrontar como país”.

 

La exposición y desarrollo del taller estuvo a cargo de Macarena Ortiz Arrieta, profesional de la Secretaría Ejecutiva de Construcción Sustentable del Minvu, quien explicó los alcances del proceso de actualización, con la metodología de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), para la incorporación de consideraciones ambientales y sustentables en la formulación de políticas que tengan impacto sobre el medio ambiente y la sustentabilidad, lo que es fundamental para que los beneficios de este sector productivo lleguen a más personas en el país. 

 

La profesional informó “Es importante actualizar esta estrategia ya que se ha detectado que aún persisten problemas en el sector construcción que es necesario atender de forma urgente. Además, tenemos un mandato presidencial que nos lleva a realizar esta actualización bajo la metodología de la evaluación ambiental estratégica lo que también hace integrar consideraciones ambientales y de sustentabilidad en la formulación de distintas políticas públicas”.

 

Macarena Ortiz Arrieta, calificó la jornada como fructífera y subrayó que la estrategia busca responder a importantes desafíos en el sector construcción, considerando el ciclo de vida de los proyectos de edificación e infraestructura. “Nos enfrentamos a los efectos del cambio climático, tenemos que atender temas de gestión de riesgos de desastres y esta estrategia establecerá lineamientos que permitan hacer frente a todo el contexto nacional e internacional, con problemáticas como la escasez hídrica, contaminación, calidad del aire, gestión de residuos, detectar por ejemplo, en qué fases de la fabricación de insumos y del proceso constructivo se producen emisiones”, acotó.

 

El primer Convenio Interministerial de Construcción Sustentable fue suscrito el 2012 por los Ministerios de Vivienda y Urbanismo, Medio Ambiente, Obras Públicas y Energía, quienes elaboraron la primera Estrategia Nacional de Construcción Sustentable 2013-2020. En el 2020 se suscribió un nuevo Convenio Marco de Colaboración sobre Construcción Sustentable, el cual incorporó al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y creó las Comisiones Regionales de Construcción Sustentable (CORECS).




image0
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​En el Encuentro de Innovación Hortícola se darán a conocer oportunidades de producción agrícola en invernaderos para exportar a la zona austral de Argentina.

​En el Encuentro de Innovación Hortícola se darán a conocer oportunidades de producción agrícola en invernaderos para exportar a la zona austral de Argentina.

invernade_(4)
nuestrospodcast
EVENTO-24-ABRIL-04299
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
EVENTO-24-ABRIL-04299
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Témpano desde HLG 2
amigo familia
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen de WhatsApp 2025-04-26 a las 10
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.