16 de septiembre de 2013
La idea es que se dote a cada establecimiento de educación de un desfibrilador, lo que permitiría reaccionar y salvar vidas en caso de paros cardiorespiratorios.
Lo anterior, gracias a recursos del CORE, y que permite que el Municipio de Punta Arenas haya abierto una licitación en que postulan 9 empresa del nivel central y una de la región.
La empresa regional ha ofrecido un aparato de última generación, exactamente el equipo solicitado, que cuenta con estuche protegido de transporte y un box de seguridad (de guarda), y la señalética correspondiente; y cuenta con el apoyo del IST, prevencionistas de riesgo y del Rotary Club.
La propuesta ofrece capacitación y mantenimiento de los equipos, los que son de muy sencillo uso, y que permitirá salvar vidas.
Por cierto hay algo de incertidumbre ya que en el proceso licitatorio se ha incorporado como ítem de evaluación, la experiencia previa en la venta de estos equipos. Claramente, los factores más relevantes para la decisión debiesen ser: precios, calidad, capacitación y mantenimiento de los mismos. De todas formas se espera que el criterio – y sentido común – sean factores que cuenten a la hora de tomar decisiones, que eviten errores como los cometidos antes en otras licitaciones, en que empresas afuerinas han sido privilegiadas, sin buenos resultados.
La subasta busca liberar espacio y garantizar el reciclaje de chatarra en la comuna.
La subasta busca liberar espacio y garantizar el reciclaje de chatarra en la comuna.