2 de abril de 2025
"Si disfrutas intentar dormir en medio de una carrera de autos, con llantas chirriando y motores rugiendo mientras pasan constantemente durante la noche, este es el hotel para ti. Actualmente son las 2:30 a.m. He solicitado a la recepción que llamen a la policía y tomen cartas en el asunto, pero la situación persiste. Hazte un favor y busca otro hotel hasta que esta locura termine".
Esta contundente reseña, publicada en Google por un huésped alojado en enero de este año en un hotel céntrico de Punta Arenas, es solo una de los muchos comentarios negativos que los hoteles han recibido en los últimos meses.
La Asociación Gremial Austro Chile está llevando a cabo diversas gestiones para abordar una problemática creciente que afecta tanto la calidad de vida de los residentes de Magallanes como la experiencia de los turistas que nos visitan: los ruidos molestos generados por carreras clandestinas y autos roncadores durante las horas nocturnas.
Con este objetivo, en un trabajo colaborativo con la Cámara de Turismo de Última Esperanza, se han realizado reuniones con la Delegación Presidencial Regional, la Diputada Javiera Morales, el Senador Alejandro Kusanovic, Carabineros de Chile, Seremi del Medio Ambiente, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Concejales, entre otros actores clave, para explorar posibles soluciones. Sin embargo, a pesar de todos estos esfuerzos, aún no se han concretado medidas definitivas.
Daniela Rodríguez, gerente de Austro Chile, señala: "Consideramos fundamental la colaboración entre los distintos actores para dar una respuesta efectiva a esta situación que está afectando tanto a los turistas como a los residentes. Continuaremos trabajando en la búsqueda de soluciones, pero para garantizar un destino seguro para quienes nos visitan, necesitamos de la colaboración urgente de las autoridades y de la seguridad pública. No podemos permitir que se siga poniendo en riesgo la seguridad de las personas, ni que se vea afectada la experiencia turística que nuestros empresarios y trabajadores del sector se esfuerzan por ofrecer".
Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza indica “Las carreras clandestinas de automóviles crean un entorno peligroso para todos. Es alarmante la falta de fiscalización que permita regular esta situación. Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y garanticen la seguridad y la tranquilidad de nuestra comunidad y de los visitantes”
Senador Kusanovic indica al respecto “Es una vergüenza que las instituciones del Estado, que están para poner orden y que financiamos con nuestros impuestos, no sean capaces de controlar permanente las vías públicas y poner orden, especialmente lo que pasa con las carreras clandestinas y los autos modificados. Si no están funcionando las instituciones ¿a quién vamos a pedirle ayuda?, ¿al Chapulín Colorado?” ironizó el parlamentario.
La superficie total intervenida que abarca el proyecto, crece en un 24%; se triplica el período de afectación del tránsito por Ruta 9 Norte, y se modifica significativamente la generación y gestión de subproductos, como las cenizas.
La superficie total intervenida que abarca el proyecto, crece en un 24%; se triplica el período de afectación del tránsito por Ruta 9 Norte, y se modifica significativamente la generación y gestión de subproductos, como las cenizas.