9 de marzo de 2009
Cerca de 20 árboles del tipo ciprés fueron finalmente cortados en las Plazas de Armas y OHiggins de Puerto Natales.
La drástica medida se tomó luego de que el Municipio analizara con Conaf y el SAG la situación que se presenta en Última Esperanza, donde una plaga de pulgones atacó a esta especie causándole un daño que finalmente fue irreversible.
Su tala forma parte de la estrategia que busca eliminar este mal, con pesticidas y otras medidas para evitar que otros ejemplares, u otras especies, tengan el mismo fin.
Enfrentar esta plaga ha sido ahora posible, luego de que hace algunas semanas el CORE aprobara recursos para financiar las acciones tendientes a poner atajo a esta plaga.
Podríamos decir: más vale tarde que nunca. Sin embargo, en este caso no nos queremos conformar con este dicho, ya que a nuestro modesto entender, esto pudo haberse evitado si los organismos competentes hubiesen actuado con celeridad.
Es cierto que las plagas no avisan, y siempre esteremos sometidos a su amenaza. Pero, en este caso, tratándose de árboles situados en un lugar donde todos les veían a diario, el problema fue detectado de inmediato, y no se aplicaron las medidas de fumigación que hubiesen impedido llegar a estos extremos.
A esta tardía reacción damos hoy nuestra Oveja Negra de Polar.
Además de este crucial desplazamiento, la FACH destinó a 12 aviadores militares de la IVª Brigada Aérea para reforzar las operaciones de respaldo logístico, seguridad y apoyo a la comunidad en la zona.
Además de este crucial desplazamiento, la FACH destinó a 12 aviadores militares de la IVª Brigada Aérea para reforzar las operaciones de respaldo logístico, seguridad y apoyo a la comunidad en la zona.