Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250 GIG
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

9 de febrero de 2025

RUTA DE LOS ABASTOS: UNO DE LOS MEJORES LUGARES DEL MUNDO PARA VISITAR

​ ​ Premiada en 2024 por la Revista Time en su lista anual de 100 lugares extraordinarios para visitar, el circuito ofrece un recorrido culinario enfocado en los alimentos locales y la relación con sus productores. ​

imagen2

La denominada Ruta de los Abastos es el primer recorrido de turismo gastronómico de Chile, con nueve estaciones que abarcan tanto el campo como el mar, historias de sabores, memoria y sentido. Este tipo de turismo pone en el centro a los comerciantes de la zona y busca fortalecer las economías locales.

Algas, quesos, vinos, salineras y paisajes que van desde la costa hasta el secano de la Región de O’Higgins. Variedad. Esa es la palabra que define el tour que recorre diferentes estaciones de la zona, con un enfoque tanto en los alimentos como en los productores locales. Hoy, recibe turistas de todo el mundo y la demanda de comerciantes por sumarse a la experiencia sólo crece.

“La Ruta de los Abastos se concentra en tres premisas: el patrimonio, el paisaje y las personas. A partir de ahí, engloba productos de esta ‘mesa gastronómica’ que invita a los viajeros a ‘comerse un territorio’. Ese es el cambio de paradigma que hemos hecho respecto a las experiencias de turismo rural tradicional”, señaló Pamela Villagra, directora de la Ruta de los Abastos.

Ruta de las Algas: el cochayuyo como eje principal

La primera parada corresponde a la Ruta de las Algas, por la costa de Pichilemu. Es un recorrido guiado por la experimentada marera (término acuñado por los trabajadores del mar para referirse a sí mismos) de la Caleta Los Piures, Cecilia Vargas, cuya actividad ligada al mar se remonta a cuatro generaciones.

Tanto el recorrido como la experiencia culinaria giran en torno a un producto en especial: el cochayuyo. Esta alga, considerada un “súper alimento”, se encuentra tradicionalmente en las costas chilenas y destaca por su alto contenido nutricional. Posee calcio, hierro, magnesio y manganeso; además, es una muy buena fuente de vitaminas como A, B1, B12, C, D, E y ácido fólico.

Durante el tour, la guía narra la historia del lugar, muestra las técnicas de recolección de algas y finaliza con una degustación de distintos platos que tienen como base el cochayuyo: ceviche, charquicán, empanadas y snacks de esta alga.

Herencia de Campo y Food & Wine Studio

Una vez finalizado el recorrido por la costa, es el turno del interior de la Región de O’Higgins, concretamente en Marchigue, para visitar la quesería Herencia de Campo. Esta fábrica de productos lácteos se especializa en la producción de quesos artesanales a partir de leche de cabra y cuyo sello distintivo es la ordeña propia. Además, realizan visitas guiadas y catas de sus productos.

Cabe destacar que la fábrica de quesos fue ganadora de la medalla de bronce en el “Araxá Internacional Cheese Award” de Brasil por su queso de cabra maduro. Herencia de Campo ofrece productos elaborados detalladamente y es atendida por su dueño, el reconocido fromelier chileno Alejandro Thomas.

Food & Wine Studio

El restaurante destacado por The New York Times como uno de los 52 lugares del mundo a los que hay que ir en 2024 se caracteriza por elaborar la mayoría de sus platos con ingredientes locales, salvo el chocolate y el café. Un elemento distintivo de este restaurante es que el vino es el componente principal del menú, ya sea en los platos o en el maridaje que los acompaña.

Ubicado en la viña Viu Manent, ubicada en la ciudad de Santa Cruz, a 180 km de Santiago, está liderado por Pilar Rodríguez. La chef, pionera en el desarrollo de la cocina chilena contemporánea, es la primera cocinera de América en ser reconocida como embajadora mundial del turismo gastronómico por la ONU.

Salinas de lo Valdivia

En la experiencia de las Salinas de Lo Valdivia, comuna de Paredones, se da a conocer la extracción tradicional de sal marina, un elemento esencial de la vida local durante siglos. Esta práctica artesanal se mantiene activa y es considerada una valiosa fuente patrimonial para la comunidad, tanto en términos culturales como económicos.

Lo Valdivia se ubica en el secano de la Región de O’Higgins, una tierra de labor que no cuenta con irrigación y se beneficia únicamente del agua de lluvia.

Laguna Cabeceras y Lolol

En la misma comuna de Paredones, se encuentra la Laguna Cabeceras. Este depósito natural de agua es un ex salar y fuente de agua para los huertos de las personas que viven alrededor. Entre ellos, se encuentran las salicornias, hortalizas y frutillas.

En ese contexto, el plato que se ofrece en esta estación se caracteriza por los ingredientes propios de la zona: cordero del secano, quinoa, pasta de ajo y repostería elaborada con harina de quinoa.

Lolol

La última etapa de la serie de lugares y experiencias de la Ruta de los Abastos es Lolol, nombre que proviene del mapudungun (lengua mapuche) y significa 'tierra de cangrejos y de hoyos'. En la localidad, ubicada en la provincia de Colchagua, los participantes disfrutan de un tour guiado, donde se relata la historia del pueblo y las tradiciones de la “tierra huasa”, como se le conoce popularmente.

El potencial de Chile como destino gastronómico

Finalmente, Pamela Villagra recalcó los atributos que tiene Chile para realizar este tipo de turismo y el rol de este recorrido para relevarlo: “¿Por qué Chile es una potencia alimentaria y no un destino gastronómico? La Ruta de los Abastos quiere demostrar que podemos cambiar ese modelo. Yo creo que apostar por ese tipo de turismo es virtuoso en todos los aspectos porque impacta sobre el desarrollo de los territorios directamente. No hay nada mejor que viajar comiéndose un lugar”.

Para conocer más sobre la Ruta de los Abastos puedes visitar su sitio web oficial.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

La actividad fue organizada por el club Indómito Trail Runners y la Municipalidad de Punta Arenas.


La actividad fue organizada por el club Indómito Trail Runners y la Municipalidad de Punta Arenas.


TRAIL 5
nuestrospodcast
IMG_9806
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

CROSUR 250 GIG
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336 GIF
250x250 (1)
IMG_9806
amigo familia
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
KVKS4GOGRVH47JSCUEU2GY563M
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Bahia-Agua-Fresca-punta-arenas
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.