Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

6 de enero de 2010

BANCO CENTRAL DE CHILE DEVELÓ IMAGEN DEL NUEVO BILLETE DE 10.000 PESOS

El presidente del Banco Central de Chile, José De Gregorio, presentó hoy la imagen y características del nuevo billete de 10.000, el segundo de la Nueva Familia de Billetes que reemplazará a la que existe desde hace 30 años. En […]

El presidente del Banco Central de Chile, José De Gregorio, presentó hoy la imagen y características del nuevo billete de 10.000, el segundo de la Nueva Familia de Billetes que reemplazará a la que existe desde hace 30 años.
En una conferencia de prensa ofrecida en la Sala de Consejo del edificio institucional junto al Gerente General, Alejandro Zurbuchen, y al Gerente Tesorero, Iván Montoya, el Presidente del Instituto Emisor informó que el nuevo billete de 10.000 entrará en circulación el 3 de marzo próximo, a través de los bancos comerciales y, gradualmente, a través de los cajeros automáticos.
La puesta en circulación de una Nueva Familia de Billetes es un proceso gradual que incluirá todas las denominaciones y que se inició en septiembre de 2009 con el billete de 5.000 pesos, en un proceso que se ha desarrollado con éxito y dentro de los parámetros esperados por el Banco Central de Chile.
A lo largo del año 2010 se incorporarán a las de 5.000 y 10.000 pesos otras dos denominaciones, hasta culminar el proceso con una quinta denominación, en el año 2011.
Al igual como ocurrió con el billete de 5.000 pesos, el nuevo billete de 10.000 convivirá con el billete actual durante aproximadamente un año. Para cumplir con ese período, el Banco Central de Chile acortará a la mitad el proceso de reemplazo natural del billete de esta denominación, que es de aproximadamente dos años.
El nuevo billete de 10.000 es de papel algodón, material exclusivo para la fabricación de billetes. Este papel es un sustrato mejorado respecto del que existe hoy, con mayor gramaje e hilos de algodón, lo cual le da una textura más fácil de identificar y permite, a su vez, lograr una impresión con más relieves para su reconocimiento.
Cuenta con elementos de seguridad de última generación, para facilitar el reconocimiento a las personas y a los equipos que utilizan estos medios de pago.

El anverso tiene un nuevo retrato de Arturo Prat, basado en una obra de Manuel Antonio Caro, artista originario de Valparaíso del siglo XIX y que pertenece a la colección de la Armada de Chile. Junto a él, incorpora imágenes del corazón del Copihue, flor nacional y el Antú, símbolo mapuche que representa el sol y la fertilidad.
El reverso tiene una imagen del Parque Nacional Alberto Agostini, ubicado en el extremo sur de la Región de Magallanes. Contiene además la imagen de un Cóndor, ave nacional que habita en la cordillera de Los Andes y en la costa Pacífico de Sudamérica.
El nuevo billete de 10.000 tiene entre las características de seguridad una impresión con relieve pronunciado, una marca de agua más sofisticada, ya que junto al retrato se agrega, como un elemento de seguridad adicional, el texto 10 MIL, y una imagen incompleta en cada una de las caras, que al mirar a contraluz se completa el número 10000.
Tiene, además, dos hilos de seguridad. Uno es visible sólo a contraluz y el otro es una Franja 3D, dentro de la cual hay un Antú, ícono que se mueve transversalmente cuando se inclina el billete.
Al inclinar el billete por el reverso, el número 10000 cambia de color, de verde a un azulado brillante.
Nueva familia
Conforme al mandato establecido en su Ley Orgánica Constitucional, de velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos y la potestad exclusiva de emisión de billetes, el Banco Central de Chile inició hace más de tres años un intenso trabajo técnico y artístico para adaptar los medios de pago a nuevos escenarios internacionales y a las tendencias que siguen los más importantes bancos centrales del mundo, anticipándose con ello a desarrollos tecnológicos que, en un futuro no lejano, puedan volver a los actuales billetes inseguros.
Los nuevos billetes tienen diseños homogéneos y elementos comunes (la ubicación de los números, firmas y posición de los retratos es equivalente entre las distintas denominaciones). Son diseños pensados para fabricarse en dos sustratos: polímero y papel de algodón.
Mediante sofisticados procesos de impresión se irán modificando los diseños, manteniendo el personaje histórico del anverso e incluyendo, en cada reverso, representaciones de paisajes naturales. Cada denominación irá incorporando símbolos propios de nuestra identidad nacional, elementos más avanzados de seguridad y características que facilitarán la identificación de las denominaciones al público en general, y a las personas con dificultades de visión, de tercera edad y no videntes, en especial.
Una de las características de la Nueva Familia de Billetes que facilita su identificación es la diferencia de 7 milímetros de largo entre cada una de sus denominaciones, en orden decreciente según valor. Por ello, el billete de 10.000 tiene una medida de 141 x 70 mm versus el de 5.000 que mide 134 x 70 mm.
Todos los billetes conservarán el mismo alto.
Las características de este nuevo billete de 10.000, así como la información sobre la nueva Familia, están disponibles en el sitio web www.nuevosbilletes.cl, especialmente diseñado para este fin.
Tanto para el diseño, como para la producción de esta nueva Familia de Billetes, se realizó una licitación con empresas nacionales e internacionales, cuya selección fue realizada en base a los análisis del comité de expertos a cargo de este proceso, un comité técnico formado por especialistas del Banco Central de Chile y asesores especialistas de bancos centrales de los países con acuerdos de cooperación técnica, apoyados por estudios de percepción pública al cual fueron sometidas todas las propuestas.
La selección de paisajes y la evaluación artística de la nueva familia, estuvo a cargo de un comité de expertos presidido por el Director del Museo de Bellas Artes, Milan Ivelic, e integrado por artistas y especialistas destacados del mundo de las artes, la academia y la cultura.
El diseño de la Nueva Familia de Billetes fue adjudicado a la empresa sueca Crane AB, mientras que en materia de producción, la Nueva Familia de Billetes fue adjudicada a las empresas Note Printing Australia Ltd (Australia) y Crane AB (Suecia).

Monseñor Fagnano 2 04-2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.

​El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.

Monseñor Fagnano 2 04-2025
nuestrospodcast
Un grupo de participantes del estudio
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
sendapreviene
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
estadocalles
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.