Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
Banner HIF 01_v1_JS_Banner 336x336
Sin título (336 x 336 px)
AQUACHILE-336x336-NEGRO
Yoppen 336x336
BANNER-DRONE-POLAR-336-x-336-px
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA JUNIO_336X336PX-gif
GIF-AGUAS-MAGALLANES-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER-OXISALUD-336X336-1
CLICK ESTAMPADOS
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
CROSUR COPA AMERICA 250
publiciteaqui250x250
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER-DRONE-POLAR-336-x-336-px
14HOME-Logo-Jordan
publiciteaqui250x250
Banner-de-336x336-pxl-e1706726686152
SANCHEZ CHAQUETAS SOUTHWIND 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250

23 de noviembre de 2023

COMUNIDAD DE TORRES DEL PAINE RECIBE RECONOCIMIENTO COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE CHILE

El modo de vida en las estancias de la comuna de Torres del Paine de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, fue una de las ocho comunidades portadoras de expresiones patrimoniales inmateriales reconocidas este miércoles en el Palacio […]

18

El modo de vida en las estancias de la comuna de Torres del Paine de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, fue una de las ocho comunidades portadoras de expresiones patrimoniales inmateriales reconocidas este miércoles en el Palacio de La Moneda y que ingresan al Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile.

La ceremonia de distinción fue encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, la subsecretaria de las Culturas, Noela Salas, y la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo.

En el acto participaron 32 representantes, quienes forman parte de los cerca de 270 cultores y cultoras de las 8 comunidades reconocidas y que pertenecen a 10 regiones del país. Las labores y oficios, que se ejecutan en las estancias ganaderas de la comuna Torres del Paine, fueron representadas por María Paredes, artesana; Claudio Díaz, bagualero y adiestrador de perros ovejeros; Juan José Lavoz, ovejero y amansador de caballos, y  Felipe Vidal, amansador de caballos y alambrador. Esta delegación fue acompañada en La Moneda por el Seremi de las Culturas, Diego García y la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas.

“Hoy como Estado y Gobierno homenajeamos y agradecemos su tremenda labor. Ustedes son fundamentales para mantener vivas tradiciones y manifestaciones culturales que se traspasan de generación en generación y que nos muestran y retratan al Chile más profundo”, dijo la ministra de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien agregó “estamos convencidos del aporte del patrimonio inmaterial no solo a la diversidad cultural, sino también al desarrollo productivo y sostenible de las regiones y territorios de nuestro país”.

En la actividad también estuvo presente el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien destacó el trabajo patrimonial y felicitó “al ministerio de las Culturas por la excelente selección realizada de estos patrimonios inmateriales y, como dijeron los actores, la cultura inmaterial y territorial se nutre de nuestra agricultura ancestral y eso estuvo presente en cada uno de los actores territoriales. Vamos a seguir trabajando juntos para fortalecer dichos trabajos promocionales y de rescate patrimonial”.

Distinciones
Las comunidades y patrimonios reconocidos pertenecen a 10 regiones, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes y la Antártica Chilena, dando cuenta de la diversidad y riqueza patrimonial del territorio chileno. Dentro de las expresiones galardonadas se encuentran prácticas devocionales, oficios y saberes tradicionales, conocimientos ancestrales de la naturaleza y el universo, la tradición oral del canto campesino, y artesanías textiles.

En esta oportunidad fueron destacadas las comunidades de la tradición de las Cruces de Mayo afrodescendientes en los valles de Azapa, Lluta y Acha, de la Región de Arica y Parinacota; las ganaderas y ganaderos alto andinos de camélidos sudamericanos de las provincias de Arica, Parinacota, Tarapacá, El Loa y Copiapó; las y los recolectores del oro negro en la playa Changa de la Bahía de Coquimbo; las Arpilleristas de la Región Metropolitana; el canto campesino de la Región del Maule; la práctica arriera y criancera de la cordillera de Antuco en la Región del Biobío; La tradición del tejer en quelgo en la Isla Grande de Chiloé, de la Región de Los Lagos; y el modo de vida en las estancias de la comuna de Torres del Paine de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
Este 2023 se cumplen 20 años desde que, en el contexto de la 32ª reunión de la UNESCO, celebrada en París el año 2003, se aprobó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Chile ratificó esta Convención el 10 de diciembre de 2008, estableciéndose con ello un compromiso del Estado chileno de reconocer y promover la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.

cd167083-905c-466b-bd32-cee8dc807221
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336x336

​Próximo jueves 27 de junio se realizará la segunda apertura de los complejos fronterizos

​Próximo jueves 27 de junio se realizará la segunda apertura de los complejos fronterizos

1
nuestrospodcast
presentacion-infraestructura-hidrogeno-verde-3
Sin título (336 x 336 px)
Noticias
Destacadas

PHOME1-BUS-SUR-250x250-1
COVEPA JUNIO_250X250PX gif-
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
GASCO LLAE 250x250
Banner-336X336
CROSUR COPA AMERICA 250
presentacion-infraestructura-hidrogeno-verde-3
CROSUR COPA AMERICA 336
SANTO TOMAS 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
6HOME-VILLA-VERDE-336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
GASCO LLAE 336x336
9HOME-gift-blumar1
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
Dreams Paty Maldonado 250x250
epa 250
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
11HOME-BANNER-OXISALUD-336X336-1
HIF _Banner 250x250
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Banner-336X336
SANCHEZ ASHLEY 250X250
SUPER-G-GIF
11HOME-BANNER-OXISALUD-336X336-1
Imagen de WhatsApp 2024-06-25 a las 10
Yoppen 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
Dreams Paty Maldonado 336x336
COVEPA JUNIO_336X336PX-gif
SANTOTOMAS336X336
GASCOGIF250x250 LLAE
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI250X250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
22HOME-abu-gosh336-1
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ ASHLEY 336X336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Concurso literario 1
PUBLICITEAQUI336X336
24HOME-BANNER-DRONE-POLAR-336-x-336-px
25HOME-clickestampados336
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.