Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de noviembre de 2024

CONCURSO OJO DE PEZ: ¡VOTA POR LA MEJOR FOTOGRAFÍA DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS!

​Hasta el 24 de noviembre se podrá elegir el Premio del Público entre 32 imágenes seleccionadas.

A_136390945_2

​Un total de 206 fotografías de 82 participantes recibió este año el Concurso Ojo de Pez que invita a fotografiar y valorar los ecosistemas acuáticos, marinos y de agua dulce en Chile. De todas las postulaciones, un jurado compuesto por reconocidas personalidades de la comunicación científica y de la fotografía seleccionó 32 imágenes.

 
Desde el 30 de octubre y hasta el 24 de noviembre, las personas podrán votar para elegir el Premio del Público. La votación popular se realiza a través de la plataforma PollUnit, cuyo enlace está disponible en el sitio web https://ojopez.cl/. Los autores que resulten ganadores recibirán el libro Ojo de Pez: Chile en imágenes de agua y vida, publicado en 2020.

 
Además, este miércoles 30 de octubre, al mediodía, se inaugurará la exposición presencial de este concurso en el Museo de Exploración R. A. Philippi, en Valdivia. La muestra, disponible hasta el 1 de diciembre, se puede visitar de martes a domingo, de 10 a 13 y de 15 a 18 horas.

 
José Garcés-Vargas, coordinador general de esta iniciativa e investigador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), señala que “la diversidad de imágenes presentadas fue notable, destacando muchas en la Categoría Flora y fauna acuática, especialmente las submarinas, lo que permite que muchas personas conozcan especies que son difíciles de observar en su hábitat natural”.

 
En esta versión se recibieron fotografías de 13 regiones del país y destacó una mayor participación de las regiones Metropolitana, Los Ríos, Valparaíso y Magallanes y la Antártica Chilena. Garcés-Vargas, también docente del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) destaca que “la participación de fotógrafos de diversas regiones enriquece el concurso, ya que aporta diferentes perspectivas sobre la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos que caracterizan a nuestro país. Esto subraya el potencial del Concurso Fotográfico Ojo de Pez para servir como un puente entre la comunidad fotográfica y la conservación de nuestros cuerpos acuáticos”.

 
Agrega que “el 90% de las fotografías recibidas correspondieron a fotógrafos aficionados, lo que refleja un gran interés por parte de la comunidad no profesional y evidencia el creciente interés por nuestro concurso”.

 
Ojo de Pez cuenta con el auspicio del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL),  la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias, el proyecto Ciencia para la Innovación 2030, Consorcio Sur-Subantártico (Ci2030) y el Doctorado en Biología Marina, unidades dependientes de la UACh, así como Ciencia Inquieta y el Proyecto ANID Anillo SEALS. También colabora el Museo de Exploración R. A. Philippi.

PHOTO-2024-12-10-16-07-26 (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
dga
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
busta
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
parada
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
pablo bu
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.