Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

15 de mayo de 2024

DELEGADO PRESIDENCIAL ACTIVÓ COGRID REGIONAL PARA FACILITAR APOYO DE ELEMENTOS QUE NO ESTÁN DISPONIBLES EN PUERTO WILLIAMS

​Estiman ocho días de trabajo antes de retomar producción de agua potable en la pequeña localidad subantártica.

cogrid15may

​A las 15 horas de hoy, la emergencia alcanzó un nivel crítico, lo que llevó a activar el Cogrid Regional con el fin de coordinar de manera efectiva las acciones necesarias frente al corte de agua potable en Puerto Williams.
Este corte se produjo debido a la rotura de cañerías en los puntos de captación de agua, como consecuencia del desborde del río Róbalo. La reunión, que se prolongó por casi dos horas, fue presidida por el delegado presidencial, José Ruiz Pivcevic, y contó con la participación de autoridades, fuerzas armadas y servicios regionales.
Además, se estableció una conexión vía Zoom con las autoridades de la Provincia Antártica. "Esta medida se implementó con el objetivo de garantizar una coordinación integral y efectiva entre todas las entidades involucradas en la gestión de esta crisis y para asegurar que la ayuda llegue de manera oportuna a la localidad de Puerto Williams, especialmente aquella que no está disponible en el lugar", explicó el delegado presidencial regional.
En cuanto a las acciones inmediatas, se informó que el jueves la Armada trasladará 95 mil litros de agua para reponer la reserva de 280 mil litros disponibles al inicio de la emergencia. Este recurso seguirá siendo entregado hasta que la empresa logre restablecer completamente el servicio de la red de agua potable.
La distribución se realizará a través de camiones aljibes y otros puntos destinados para la entrega del recurso. En un análisis de la situación, Ruiz informó que las clases han sido suspendidas, aunque hasta el momento no se han registrado afectaciones a personas ni viviendas. Además, se destacó que el hospital continúa operativo, con excepción de las atenciones ambulatorias.
Por su parte, el director regional de Senapred, Juan Carlos Andrades, explicó que las condiciones climáticas actuales son favorables y que desde la mañana del miércoles se ha registrado una disminución en el caudal. "A través de trabajo de monitoreo de la Municipalidad de Cabo de Hornos, hemos observado una reducción en los niveles de los caudales, así como una mejora en el pronóstico de lluvias para los próximos cinco días", destacó. Estas condiciones más favorables facilitarán los trabajos de reparación de las tuberías dañadas y los puntos de captación de agua.
Andrades también señaló que los aspectos sanitarios, educativos y de fiscalización son los puntos más críticos que deben abordarse. Asimismo, reiteró que la atención al público es limitada y que el aeropuerto de Puerto Williams se abastecerá continuamente con agua para garantizar la conectividad.
En la actualidad, la Municipalidad de Cabo de Hornos, junto a bomberos está distribuyendo agua potable a través de camiones aljibes a los residentes de Puerto Williams. "Lo importantes que ya estamos conectados con la región y todo es un aporte y ahora en lo local nos preocupamos de abastecer a la localidad", precisó Patricio Fernández, alcalde de Cabo de Hornos. En este sentido, es fundamental destacar que estas inspecciones se están realizando de manera rigurosa y sistemática para garantizar la calidad del agua que pueda ser utilizada como recurso alternativo en caso de necesidad.
Asimismo, se están tomando todas las medidas necesarias para prevenir cualquier riesgo para la salud pública y para asegurar el suministro adecuado de agua potable a la población afectada. "Hemos estado llevando a cabo inspecciones en el caudal de otros ríos, como en la zona de Guerrico, Róbalo y otros sectores, en colaboración con la autoridad sanitaria, con el fin de tomar muestras en caso de que sea necesario extraer agua de esos caudales", explicó María Luisa Muñoz, delegada provincial.
Además, hizo hincapié en la importancia de mantener la calma y la tranquilidad en la comunidad ante esta situación. "Se insta a la comunidad a seguir las indicaciones de las autoridades locales y a estar atenta a cualquier comunicado oficial sobre la evolución de la situación. La colaboración y la solidaridad de todos son fundamentales para superar esta emergencia de manera eficiente y segura", precisó Muñoz.
Finalmente, Christian Adema, gerente de Aguas Magallanes, detalló que la planta de producción de agua se encuentra en óptimas condiciones, pero el problema reside en la cañería de captación de agua. Esta infraestructura se halla inutilizada y presenta múltiples tuberías rotas por donde fluye el agua cruda antes de ser tratada para consumo humano. Adema también destacó que actualmente hay seis técnicos en Puerto Williams y que mañana partirá maquinaria y equipo adicional, recursos que no siempre están disponibles en la zona. Para la empresa, el principal desafío consiste en establecer una captación de emergencia para reiniciar la producción lo más pronto posible y trabajar sin descanso hasta normalizar completamente la situación.

szdxfcgvhbjnklm
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.