Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

15 de diciembre de 2024

ECONOMÍA Y SEGURIDAD: LAS RAZONES PARA IMPULSAR EL PROCESO DE "REGULARIZACIÓN ACOTADA" DE MIGRANTES SEGÚN CORDERO

​ ​ Además, el subsecretario del Interior invitó a la esfera política a "que esta discusión la tengamos con datos en la mesa". ​

file_20241215131305

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió esta jornada al proceso de regularización acotada de migrantes que propuso el Gobierno. El anuncio lo realizó el propio Cordero en el Evento Ministerial del Proceso de Cartagena+40 de la CEPAL, donde informó que "el Estado de Chile está estudiando llevar a cabo un proceso de regularización acotado de personas que se encuentren en situación irregular y que cumplan con los requisitos y con los criterios de tener arraigo laboral o familiar en nuestro país".

Esto, tras el empadronamiento biométrico voluntario de 182 mil personas que ingresaron ilegalmente a Chile y de las cuales se obtuvieron datos personales y sus huellas dactilares durante el proceso. "De ese modo, el Estado de Chile puede cumplir con el compromiso que adquirió las personas que voluntariamente se acercaron a este empadronamiento.

La única manera de poder encauzar razonablemente bien y colaborar a afirmar sus vidas", afirmó Cordero. Esta jornada, en conversación con Estado Nacional, el subsecretario admitió que "el Estado tiene un problema de migración irregular, tiene un conjunto de personas que están ilegales en el país y que además se encuentran trabajando".

En esta línea, aseguró que la migración irregular, además, genera varios fenómenos complejos para el país: "El primero es que son personas que no tienen acceso al mercado formal, por lo tanto, están expuestas a que terceros cometan crímenes con ellos. Y lo segundo, es que cuando están excluidos del mercado formal lo que ocurre es que el crimen se puede transformar como un mecanismo de generación de ingresos".

Además, el subsecretario reveló las razones para iniciar la regularización de migrantes: "La primera es de seguridad, para saber quiénes son, dónde están y excluirlos del flujo del sistema de delitos. Pero la segunda es económica". Esto, porque según datos del Banco Mundial, entre 2017 y 2023 los inmigrantes habrían aportado al país un 1% del PIB, consignó Cordero, cifra mayor que el gasto público destinado a ellos.

Cordero destacó el apoyo que han brindado a la medida desde el empresariado, ya que desde instituciones como la Sociedad Nacional de Agricultura y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) han respaldado la propuesta de regularización de migrantes.

"Son partidarios de regularizar esto porque los empleadores prefieren pagar las cotizaciones a los migrantes, pero al no estar sometidos a un régimen de regularización, ¿cuál es el problema? Es que son personas que no pueden abrir, por ejemplo, una cuenta RUT. Y, por lo tanto, le tienen que pagar un tercero, una comisión que de verdad lo que hace es que distorsiona el mercado laboral", aclaró Cordero en Estado Nacional. Además, el subsecretario del Interior concluyó la instancia mencionando que "a lo que yo invito, es que esta discusión, si la vamos a tener, la tengamos con datos en la mesa".


Fuente: Emol.com


DSC_1779
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
REUNIÓN CON NUEVO SEREMI DE TRANSPORTES (2)
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
REUNIÓN CON NUEVO SEREMI DE TRANSPORTES (2)
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Min Colombia
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
_msm5999_653x431
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.