Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

29 de marzo de 2024

EXITOSO CIERRE TUVO LA 2DA RONDA DE TALLERES DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍA PARA MAGALLANES

El “Plan Estratégico de Energía Regional” (PEER) se está elaborando gracias a la participación de todas las provincias de Magallanes y de la Antártica Chilena. ​

3

A todas las provincias de Magallanes llegó durante marzo el equipo de la Secretaría Regional junto al del nivel central del Ministerio de Energía, quienes junto a la consultora DESE UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile llevaron a cabo la segunda ronda de talleres ciudadanos para la elaboración del “Plan Estratégico de Energía Regional”, (PEER).

Según explicó el equipo de Profesionales de la cartera de Energía, el Plan se está elaborando gracias a la participación de todas las provincias de la Región de Magallanes; y en él se plasmará la visión integral de desarrollo definida por los actores locales para el sector energético de la zona más meridional del país. Con este instrumento -agregaron-, se orientará el camino energético de la región, que contempla un enfoque territorial.

Para esta segunda fase se consideraron además talleres comunales en Laguna Blanca, San Gregorio, Río Verde, Natales y Primavera.

“Esta etapa ha significado un arduo pero gratificante trabajo de diálogo, de intercambio de opiniones y de coordinación logística para el éxito de la actividad participativa”, dijo la seremi (s) de Energía de Magallanes, Marlene España.

“El sello del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es escuchar a todos. Y este -creemos-, resulta ser un elemento determinante para el éxito de una política pública. En estas intensas semanas de talleres e intercambio de ideas que el Ministerio de Energía está llevando a cabo, vimos cuán importante es la participación de los representantes del mundo público, el académico y el privado”, agregó la autoridad regional.

SIGNIFICATIVO APORTE DE LAS COMUNAS

En esta misma línea, Edith Gutiérrez, profesional de la Unidad de Territorio, Ambiente y Sustentabilidad del Ministerio de Energía, destacó el aporte y el compromiso de los actores que integran la comunidad magallánica y sus enriquecedoras participaciones, plasmando en ellas su conocimiento y experiencia del territorio e ideas futuras en materia energética, como también de los municipios, bomberos y centros educacionales que albergaron los talleres, facilitando de este modo el desarrollo de la actividad.

“Sin duda, las visiones recibidas de parte de las comunidades visitadas van a enriquecer el Plan Estratégico de Energía que se busca implementar en la región a fin de, entre otros puntos, avanzar en las metas de carbono neutralidad, incrementando la participación y uso de fuentes energéticas renovables que permitan realizar una transición energética más veloz, segura, sostenible y en armonía con las comunidades y su territorio”, concluyó Gutiérrez. 

Por su parte, el alcalde de la comuna de Laguna Blanca y activo participante de las jornadas de talleres, Fernando Ojeda, apuntó a la “relevancia de incorporar los aportes e ideas de las personas que habitamos este territorio. Por ello agradezco al Ministerio de Energía por la invitación a contribuir en la elaboración del Plan Estratégico de Energía de Magallanes. Como autoridad y vecino de Villa Tehuelches, estamos siempre disponibles para ayudar a impulsar el desarrollo sostenible de nuestra región, y con esto, la constante mejora en la calidad de vida de quienes vivimos aquí”, manifestó.      



ROD_9184 (Copiar)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.