Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de diciembre de 2024

EXPOSICIÓN DE LA PRIMERA EXPEDICIÓN SUBANTÁRTICA DE BRASIL A MAGALLANES FUE INAUGURADA EN INACH

Muestra “Saldanha da Gama en el Estrecho de Magallanes”. ​

Sonia Pinheiro explicando la vida y obra de Luiz de Saldanha al publico asistente

Con gran marco de público, este 20 de diciembre, en el hall principal de INACH, se inauguró la muestra “Saldanha da Gama en el Estrecho de Magallanes”, la cual estará disponible en forma gratuita al público hasta el 03 de enero de 2025.

La muestra es organizada por la Fundación “Espirito Santo Antártico” de Brasil y la organización “Arte y Montaña”, contando con el apoyo de Fundación “Huellas Magallánicas” y GAIA Antártica de la UMAG, rescata parte del legado cultural de la primera expedición subártica brasileña.

En la ocasión se contó con representantes de la Armada de Chile, Nao Punta Arenas de la Hermandad de la Costa, Universidad de Magallanes, Fundación Huellas Magallánicas, Ejército de Chile, operadores turísticos, investigadores antárticos como el connotado explorador Anhelio Aguayo, y público en general.

En la ocasión el Director de INACH, Doctor Gino Casassa, destacó la importancia de este hito en la historia de Magallanes, señalando que “Saldanha en 1882 a 1883 vino en un viaje histórico notable a explorar esta zona subantártica, entre seno Almirantazgo y Punta Arenas especificamente, recorriendo los glaciares junto a un personaje de la historia de Magallanes que es José Nogueira que actuo como Piloto a bordo de la corbeta “Parnahyba”, habiendo mucha historia presente en esta historia del siglo antepasado, teniendo INACH las puertas abiertas para que todo el público pueda disfrutar esta exposición”.

Desde un marcó histórico, el investigador Francisco Sánchez, destacó algunos elementos del origen del viaje destacando que “este se organizó con motivo de la observación del evento astronómico del paso de Venus por el disco solar algunos países enviaron comisiones astronómicas para observar el evento en Punta Arenas”. 

Sanchez resaltó que “además de comandar el  buque, Saldanha compuso una descripción detallada del Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego, destacando aspectos relevantes de la fauna, flora, geología, clima y relieve. Siendo parte de una historia desconocida que nos une con Brasil a través de un hombre excepcional”.

La investigadora Sonia Pinherio, quién realizó la selección y montaje de la exposición, expuso el origen de este proyecto el cual se enmarca dentro de los esfuerzos de la iniciativa “Espirito Santo Antártico”, el cual busca establecer una relación multidimensional entre el señalado Estado de Brasil con la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Pinheiro señaló que “esta fue la primera vez que Brasil conoce el área subántartica gracias a esta expedición, la cual esta registrado en el libro “Notas de Viagem” de Luiz de Saldanha da Gama, en donde describe la geografía y Punta Arenas, junto a personajes históricos de la época, por lo cual esta exposición es un viaje por la historia de amistad de ambos países que hace más de 140 años nos unió y debemos proyectar a futuro”.

La exposición es de acceso gratuito y estará disponible para el público en general hasta el 03 de enero en dependencias de INACH.


ministra_2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
IMG_1835
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
sharambour
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
montiel
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.