Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

6 de noviembre de 2024

FUNDACIÓN REWILDING CHILE DONA NUEVA PROPIEDAD PARA LA CREACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CABO FROWARD

​Se trata de Puerto Gallant, al sur de la península de Brunswick, aledaño a las 93,492 hectáreas ya ofrecidas en marzo de 2024.

marcela quiroz 4 _Faro San Isidro_

La Fundación Rewilding Chile, organización sin fines de lucro, legado de Tompkins Conservation, anunció el ingreso al ministerio de Bienes Nacionales de una propuesta de donación complementaria que amplía el territorio del futuro Parque Nacional Cabo Froward, al sur de la península de Brunswick.  Se trata de 33.810 hectáreas correspondientes al sector de Puerto Gallant, el que es aledaño a las 93.492 hectáreas que ya fueron comprometidas en donación al Estado de Chile bajo  la administración del presidente Gabriel Boric, para la creación del nuevo parque, como quedó materializado en un protocolo de acuerdo firmado en marzo de 2024.

Puerto Gallant es uno de los fondeaderos históricos de las embarcaciones que circulaban por la boca occidental del estrecho de Magallanes y se ocupa hasta hoy como sitio de descanso y abrigo de los temporales. Como toda la zona de Cabo Froward, se caracteriza por sus ecosistemas de bosque subantártico, con presencia de ciprés de las Guaitecas y turberas. La zona de Cabo Froward es el último hábitat continental del huemul y alberga el sitio más austral de nidificación del canquén colorado, especies consideradas en peligro. Además, es territorio ancestral de gran valor cultural y patrimonial del pueblo kawésqar y muestra otras huellas de uso más reciente por parte de la pesca artesanal, la industria ballenera y la actividad maderera.

Al igual que la donación original del predio de la Cruz de los Mares, la compra de Puerto Gallant fue posible gracias al apoyo de Tompkins Conservation y un grupo de filántropos norteamericanos e inglés. "La suma de este predio a la creación del futuro parque nacional Cabo Froward es estratégica, porque nos permite avanzar hacia la meta de lograr continuidad territorial, en la categoría más alta de protección que existe en nuestra legislación, entre las propiedades donadas y los bienes públicos comprometidos por el Estado", comentó Carolina Morgado, directora ejecutiva de Rewilding Chile. 

Para Kristine Tompkins, presidenta del directorio de Rewilding Chile, "la velocidad y la fuerza de la crisis climática y de la crisis de la extinción de especies exigen que volvamos a cambiar de táctica, y esta vez tiene que ser a gran escala. Los parques ofrecen refugio frente a estas crisis y sabemos que los ecosistemas pueden restaurarse en estos espacios. Y, lo que es muy importante, sabemos que cuando la gente vuelve a conectar con la naturaleza, se inspira para protegerla". 

Mientras avanza el proceso administrativo de creación del Parque Nacional Cabo Froward, la Fundación Rewilding Chile está implementando en el territorio  programas de restauración de bosque nativo  y monitoreo de vida silvestre, además de expediciones marinas para muestreo de biodiversidad.

La fundación trabaja  en alianza con la Universidad de Magallanes y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entre otras instituciones, con las que ha suscrito convenios marco. "Nos interesa estudiar y caracterizar un territorio de enorme valor sobre el cual se sabe poco, porque no ha sido investigado en forma sistemática. Para ello, hemos desplegado nuestros equipos para implementar programas de restauración y monitoreo de ecosistemas degradados de los bosques, turberas y vida silvestre y área marina, junto con acciones de resguardo de especies amenazadas", comentó Ingrid Espinoza, directora de Conservación. 

A lo anterior se agrega una campaña de socialización e información, por parte del equipo magallánico de Rewilding Chile, a todos los actores locales y de la sociedad civil.


Imagen de WhatsApp 2025-01-29 a las 17
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Estudiantes del programa Hydrogenios visitaron esta semana la planta HIF Haru Oni, para conocer en terreno cómo se producen los e-Combustibles.


Estudiantes del programa Hydrogenios visitaron esta semana la planta HIF Haru Oni, para conocer en terreno cómo se producen los e-Combustibles.


VISITA_HIF_2025-19
nuestrospodcast
PREPARATIVOS 2
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
fona
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
mario garcia slep
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
buque_Dra_Barbieri_2
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.