Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

5 de septiembre de 2024

RESULTADOS DEL PROGRAMA LAZOS: PRESENTACIÓN A LA COMUNIDAD DE PUNTA ARENAS

Delegado Presidencial “Estos resultados son el reflejo del trabajo arduo y el compromiso de todos los involucrados, desde los profesionales, autoridades, entidades relacionadas, hasta las familias que han participado comprometidamente”.

Lazos 0309

​Durante la tarde de ayer martes, en dependencias de la Contraloría General, se llevó a cabo la entrega de los resultados del Programa Lazos en Punta Arenas, un esfuerzo significativo en la promoción de la cohesión social y el fortalecimiento del tejido comunitario en nuestra región.

 
Este programa, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito, que en convenio con la Delegación Presidencial de Magallanes y de la Antártica Chilena, comenzó a implementarse en la región desde el 01 de junio de 2023. Este programa se ha convertido en una herramienta crucial, ofreciendo un enfoque integral y personalizado para abordar y prevenir conductas problemáticas en adolescentes, niñas y niños, involucrando a las familias y proporcionando intervenciones específicas.

 
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, explica que “Este programa se centra en niños, niñas y adolescentes entre los 10 y los 17 años con 11 meses que han presentado algún comportamiento infractor o conductas disruptivas y se centra en una intervención que es 24-7 y muy personalizada. Se trabaja el entorno familiar para ir desarrollando habilidades y corregir comportamientos que puedan ir superando para evitar que caigan en un camino delictual. 

 
El Delegado manifestó su satisfacción por Lazos, porque ha sido muy bien evaluado y los resultados en la región de Magallanes han sido realmente notorios. “Podemos decir que en el 100% de los casos, los niños, niñas y adolescentes siguen viviendo en las casas de sus padres, van a la escuela o están trabajando, han disminuido el consumo de sustancias, comprobado por medio de test que se realizan y no han incurrido en nuevos delitos”, definió la autoridad.

 
El programa Lazos trabaja con cuatro componentes, donde el primero es la evaluación respecto de las conductas problemáticas o disruptivas.  El segundo componente y tercer componente es la parentalidad positiva, que consiste en la realización de seminarios para el trabajo de competencias parentales con los adultos y algunas intervenciones grupales. Y el último componente es terapia multisistémica, en el cual ingresan los casos que tienen conductas de mayor alto riesgo, como dificultades con el consumo de drogas, dificultades en los establecimientos educacionales en cuanto a alto riesgo de deserción escolar, agresiones físicas y verbales.

 
Silvana Muñoz, Supervisora Clínica de terapia multisistémica del programa Lazos, especifica que “Nosotros trabajamos en un enfoque interventivo, pero desde la prevención y desde la interrupción inmediata de las situaciones que pudiesen generar escaladas o agravamiento de las conductas, en este caso prevenir, por ejemplo, un mayor involucramiento en una cadena delictiva que pueda derivar en situaciones de delincuencia, por ejemplo, para futuro y generar un impacto también como en la comunidad. También en el caso de los consumos de drogas trabajamos de manera directa también con los cuidadores porque a través del trabajo, del desarrollo de habilidades de los cuidadores o de los adultos responsables nosotros creemos que es posible que los jóvenes puedan disminuir estas conductas.

 
En el mismo sentido, la Coordinadora regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos, destacó “el trabajo intersectorial, con los establecimientos educacionales y el sector privado, que han contribuido al programa con derivaciones y con la difusión del programa cuando detectan a posibles familias. Lazos ha demostrado que aporta a las familias, que previene carreras delictivas y entrega herramientas de parentalidad. Confiamos que estos buenos resultados se mantendrán en beneficio de las familias de Punta Arenas que más lo necesitan”.
El Seremi de Educación, Valentín Aguilera, coincidió en la relevancia de Lazos: “Este es un programa muy valorado por las comunidades educativas, que acompaña y colabora en los casos más complejos que podemos nosotros encontrar en el sistema escolar.  Por eso valoramos también que en esta jornada de exposición de resultados se encuentran representantes de diferentes comunidades educativas, a propósito de la importancia de este programa, del trabajo articulado con diferentes instituciones, con el Servicio Local de Educación Pública, con las comunidades, con el Ministerio de Educación, también colaborando con distintos casos complejos que nosotros podemos encontrar en el sistema escolar”.

 
El Programa Lazos acepta derivaciones de diversas fuentes, incluyendo tribunales, servicios públicos, establecimientos educativos y del área de salud. No es necesario que los jóvenes estén involucrados en causas judiciales, sino que el enfoque principal es prevenir futuros contactos con las policías y tribunales.

 
El éxito del Programa Lazos se debe a la colaboración y el compromiso de todos los sectores de la sociedad. La unión de esfuerzos entre autoridades, instituciones, organismos de seguridad, educación, salud y la sociedad civil fortalece el impacto del programa y contribuye a construir una comunidad más cohesionada y resiliente.

 
Entre los asistentes a la presentación se encontraban Seremis de Salud, Desarrollo Social, Carabineros, Policía de Investigaciones, el Director del Servicio de Reinserción Social Juvenil, el Servicio de Protección Especializada, representantes del municipio, la red proteccional de la comuna, Seguridad Espacio Urbano, y representantes de liceos y escuelas, así como medios de comunicación. Todos ellos desempeñan un papel crucial en este esfuerzo colaborativo por el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes.

 
El equipo del programa Lazos está compuesto por los profesionales Olivia Ojeda Gómez, Ariel Peranchiguay Velásquez, Makarena Arce Caces, Diego Baeza Cárcamo, Carolina Gallardo Huiquil, Héctor Ahumada Alvarado y Silvana Muñoz Aguilar. Este equipo recibe supervisión y asesoría técnica continua de la Subsecretaría de Prevención del Delito, quienes capacitan y apoyan el desarrollo de los planes de intervención en cada caso.

muestra
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.