15 de marzo de 2025
En su intervención en la comisión de trabajo, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic señaló que “el problema radica en un diagnóstico erróneo que ha llevado a plantear soluciones inadecuadas”. Según el congresista, “todos debemos usar las mismas reglas del juego y no se pueden desarrollar actividades económicas dentro de Chile con leyes de otro país. Toda actividad dentro del territorio nacional debe cumplir las leyes chilenas, eso incluye a los trabajadores y el transporte marítimo”.
En ese sentido, el parlamentario alerto que de aprobarse tal como está el proyecto generará una tremenda distorsión en el mercado: “No se puede competir en igualdad de condiciones cuando algunos operan sin pagar los correspondientes impuestos y sin cumplir con las normas laborales del país, es como si un taxi de Mendoza que viene a dejar pasajeros aproveche de hacer recorridos en Santiago.”, comparó.
También destacó la necesidad de revisar la normativa vigente para que la bandera chilena sea más competitiva con las banderas de otros países. “Si el problema es mejorar la competencia, primero debemos mejorar la competitividad de la bandera de Chile flexibilizando nuestras leyes, pero no sacrificar a nuestros trabajadores y a toda una industria como pretende el ministro de Economía”.
Kusanovic concluyó que, si bien existen buenas intenciones en las propuestas de reforma, es imprescindible contar con un diagnóstico certero que permita implementar soluciones efectivas y justas para el desarrollo de la industria marítima en Chile.
OS7 de Carabineros y DGAC interceptaron al pasajero que viajaba a Puerto Williams; en su domicilio se incautaron más de 450 gramos de droga.
OS7 de Carabineros y DGAC interceptaron al pasajero que viajaba a Puerto Williams; en su domicilio se incautaron más de 450 gramos de droga.