2 de abril de 2025
Esta mañana, en el programa Buenos Días Región de Polar Comunicaciones, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic Glusevic, analizó diversos temas de actualidad, incluyendo el paro docente en la región, la reciente creación del Ministerio de Seguridad y el panorama político de cara a las elecciones de 2025.
Kusanovic abordó el conflicto que mantiene a los docentes de Magallanes en paro, señalando que la crisis viene desde hace muchos años y responsabilizando a los exalcaldes por la mala administración de las corporaciones municipales. El senador explicó que el traspaso de los colegios al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) no consideró correctamente el financiamiento, lo que generó un déficit:
"De 56 mil millones pasamos a 80 mil millones, esa diferencia el SLEP no la tenía considerada", afirmó.
Además, denunció una negociación negligente con los asistentes de la educación, quienes actualmente recibirían sueldos más altos que los propios profesores. Según Kusanovic, detrás del conflicto hay también un problema político:
"La extrema izquierda quiere tomar el control del SLEP y se mezclan los problemas de los profesores con temas políticos".
Ministerio de Seguridad: "Más burocracia, mismo problema"
El senador justificó su voto en contra de la creación del Ministerio de Seguridad, argumentando que el problema de la delincuencia en Chile no se soluciona con más organismos, sino con voluntad política.
"Vamos a aumentar el gasto, vamos a tener más gente trabajando, pero en Chile cuando algo no funciona creamos un ministerio que tampoco funciona", criticó.
También cuestionó la designación interina en el cargo de la exseremi de Seguridad en la región, señalando la necesidad de poner expertos en los puestos clave en lugar de decisiones políticas.
Elecciones 2025 y el reordenamiento de la derecha
En cuanto al escenario político del próximo año, Kusanovic destacó que la derecha tradicional está en crisis y que Chile Vamos representa solo un tercio de este sector.
"Hoy la gente está cansada de los políticos tradicionales. Ha habido un castigo a la derecha tradicional porque la gente busca soluciones reales", comentó.
El senador también destacó su creciente interés en el rol que está tomando el diputado Johannes Kaiser dentro de la derecha, señalando que el panorama recién está comenzando a definirse:
"Me está gustando mucho la posición que está tomando Kaiser".
Finalmente, Kusanovic reiteró sus críticas a la conducción de Chile Vamos, afirmando que las malas negociaciones han debilitado la posición del sector: "He sido muy crítico de lo que ha pasado con Chile Vamos y estas posturas de negociación mal hechas".
El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.
El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.