3 de marzo de 2012
El concejo municipal de Coyhaique, acordó decretar una emergencia en la comuna debido a la escasez de alimentos y otros artículos de primera necesidad debido a los bloqueos que hay en la ruta a causa del movimiento que demanda una solución de parte del gobierno a los problemas de la región.
Este plan implica la realización de compras sin necesidad de licitar, circulación de vehículos municipales fuera de los horarios de trabajo para atender situaciones de mayor complejidad, programación de tareas extraordinarias y mayor flexibilidad ante incumplimiento de servicios y concesiones encargadas a particulares y que han sido afectados por los efectos de las condiciones vividas en la ciudad.
La concejala Silvia Moreno (PRSD), quien preside la comisión social del concejo municipal indicó que «lo más urgente era resolver las cosas administrativas y al tener un decreto de emergencia se podrá atender estos casos, adquirir más canastas familiares, leña o medicamentos. La comuna está trabajando para su gente y con esto esperamos resolver la reposición de los semáforos, luminarias, contenedores».
Agregó que «requerimos que se llegue pronto a un acuerdo para que la ciudad vuelva a funcionar, ya que este plan debería ejecutarse en no más de 5 días, porque es urgente que la ciudad vuelva a la normalidad».
Por su parte, el alcalde de Coyhaique, Omar Muñoz (UDI), detalló que «tenemos un plan establecido para que apenas este conflicto se solucione, podamos empezar a normalizar, despejar las calles, reponer alumbrado público, retirar la basura y asistir a nuestros vecinos que están en mayor complejidad social, principalmente en una situación de desabastecimiento en el sector alto de Coyhaique y en las comunidades rurales».
El Concejo destacó que a pesar de que los funcionarios del Municipio se encuentran en paro y que las condiciones de operatividad de algunos departamentos están al límite se ha hecho un gran esfuerzo para satisfacer las necesidades con los recursos disponibles y las condiciones adversas para conseguir importantes insumos.
Asimismo, los concejales comprometieron la planificación de la distribución de tareas y trabajo en terreno en los sectores más afectados.
El detenido, es un ciudadano chileno de 52 años con antecedentes policiales, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control.
El detenido, es un ciudadano chileno de 52 años con antecedentes policiales, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control.