Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de marzo de 2021

EJÉRCITO RESCATA RESTOS MORTALES DE TRIPULACIÓN DE HELICÓPTERO ACCIDENTADA EN 1981 EN EL CERRO EL PLOMO

Luego de cuarenta años bajo el hielo eterno de uno de los glaciares del Cerro El Plomo, fue avistado por un piloto de helicóptero civil, el fuselaje de una aeronave. Se trataba del helicóptero SA 315 “Lama” matrícula H-159 del […]

EJÉRCITO RESCATA RESTOS MORTALES DE TRIPULACIÓN DE HELICÓPTERO ACCIDENTADA EN 1981 EN EL CERRO EL PLOMO

Luego de cuarenta años bajo el hielo eterno de uno de los glaciares del Cerro El Plomo, fue avistado por un piloto de helicóptero civil, el fuselaje de una aeronave. Se trataba del helicóptero SA 315 “Lama” matrícula H-159 del Ejército, accidentado el 26 de noviembre de 1981, a más de cinco mil metros de altitud. La tripulación compuesta por el Teniente Ricardo Viscaya Foradori, Piloto (QEPD), Subteniente Eduardo Reyes Vargas, Copiloto (QEPD); Cabo Segundo Ramón Sepúlveda Pérez, Mecánico tripulante (QEPD), y Mario Benavides Moya, Topógrafo del IGM (QEPD); se encontraba efectuando reconocimientos geodésicos en el sector.

Esa tarde de noviembre cuando se perdió contacto con la aeronave se activaron todas las alarmas y comenzó la búsqueda con medios del Ejército y del SAR de la Fuerza Aérea, lamentablemente sin resultados. Una década más tarde, un andinista entrega información sobre el avistamiento de un cuerpo, se trataba de los restos mortales del Cabo Segundo Ramón Sepúlveda. La Escuela de Montaña del Ejército efectúa una misión al lugar logrado evacuar el cuerpo y divisa el helicóptero siniestrado. Pero no fue posible llegar a él, ya que se encontraba en una zona de acceso inalcanzable y cubierto de una masa sólida y compacta de hielo. Operación de búsqueda En enero de este año el Ejército recibe la información del avistamiento de una aeronave con características militares en el Cerro El Plomo. La Institución, a partir de estos nuevos antecedentes planificó una operación de tres etapas consistentes en “un reconocimiento aéreo para confirmar la presencia del helicóptero, la segunda llegar hasta el lugar con medios terrestres para confirmar si hay Avenida Tupper N° 1725, Santiago T:56-2-6934701/56-2-6934703 www.ejercito.cl /
[email protected] víctimas del accidente en el sitio y la tercera es la extracción de los cuerpos si es que estuvieran en el lugar”, explica el Comandante del Comando de Operaciones Especiales, General de División Carlos Castillo V. En esta operación de búsqueda y rescate, se encuentran participando 38 integrantes del Ejército, todos especialistas y expertos en montaña, pertenecientes a la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” y la Escuela de Montaña, junto a efectivos del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros, quienes son los encargados legalmente de efectuar el levantamiento de los cuerpos. Todos ellos, llegaron hasta el sitio del accidente, en la ladera oeste del Cerro. Además cuentan con el apoyo de tres aeronaves de la Brigada de Aviación de la Institución y un puesto de mando en Santiago, que es el responsable de coordinar la operación. El Capitán Felipe Verdugo, piloto del helicóptero AS350 B3 Ecureuil, explica que la dificultad de la misión está dada “debido a que la localización de los restos de la aeronave, es en una altitud en la cual los helicópteros operan con márgenes de potencia disponibles bastante acotados. Hay que buscar que se produzcan las condiciones de temperatura y viento que permitan acceder con los pesos que requieren las unidades que están en tierra para recuperar a nuestros camaradas”. Las cordadas comenzaron el ascenso al cerro el día lunes 8 de marzo, y este viernes 12, pudieron evacuar los primeros restos mortales encontrados a más de cinco mil metros de altitud, los cuales fueron trasladados en helicóptero del Ejército hasta Santiago y fueron recibidos con honores por parte de una Guardia de Honor de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”. Lo mismo sucedió el sábado 13, con los restos que corresponderían al Subteniente Eduardo Reyes. María Victoria Darrigrandi Reyes, sobrina del Subteniente Reyes, expresa que “lo recibimos con mucha emoción con los brazos abiertos, para que descanse en paz junto a sus padres”. Igualmente, agradeció a la Institución por “su preocupación constante y cercanía con la familia, que nosotros estuviéramos bien informados. Para el Ejército son caídos en acto del servicio y así lo reconocen”, enfatizó. El Capitán Verdugo, quien participó en la extracción indica que “para mí es muy especial traer de vuelta a personal del Ejército, que podrá recibir sepultura. Me hace sentir orgulloso, por que el Ejército a pesar que han pasado 40 años, no escatima en ningún esfuerzo por recuperar a su gente”. Por su parte el General Castillo explica que para la institución efectuar esta operación significa “un gran compromiso, siempre vamos a velar por nuestra gente. Ellos son hombres que cayeron en acto del servicio (…) es un deber con ellos y con sus familias”. La búsqueda del cuarto integrante de la tripulación se extenderá hasta el día miércoles 17, debido a que las condiciones meteorológicas en la zona cambiarán a partir de esa fecha.

scdescritoresmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El detenido, es un ciudadano chileno de 52 años con antecedentes policiales, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control.

​El detenido, es un ciudadano chileno de 52 años con antecedentes policiales, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control.

detenidopdi
nuestrospodcast
equiposerviciopaisnatales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
FOTO ADL 2024
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
cumbrelach2v
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
desplieguePtoWilliams2024_1
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.