Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de enero de 2012

EL ESPECTACULAR DECLIVE DEL MAYOR REBAÑO DE RENOS DEL MUNDO

En Norteamérica se conocen como caribúes y son fundamentales para la cultura de los innus, un pueblo indígena que vive en el este de Canadá. Sin embargo, el rebaño de renos de George River, el mayor del mundo, está sufriendo […]

En Norteamérica se conocen como caribúes y son fundamentales para la cultura de los innus, un pueblo indígena que vive en el este de Canadá. Sin embargo, el rebaño de renos de George River, el mayor del mundo, está sufriendo en los últimos años una drástica merma, según ha denunciado este miércoles Survival International, una organización en defensa de los derechos de las comunidades indígenas.
Las cifras hablan por sí solas. En la actualidad, se calcula que quedan unos 74.000 ejemplares, frente a los 385.000 que se contabilizaron en el anterior censo, elaborado en 2001. Un declive espectacular si se tiene en cuenta que este rebaño llegó a tener entre 800.000 y 900.000 cabezas hace sólo un par de décadas, lo que supone un descenso del 92% en su población.
Los renos del rebaño de George River recorren la gran tundra de Quebec y Labrador, al este de Canadá, una zona de inmensos bosques de abetos y coníferas, ríos y lagos. Los indígenas locales atribuyen la pérdida de caribúes a la proliferación de grandes proyectos industriales, que están transformando el paisaje.
Según denuncian, la tala de árboles, la construcción de nuevas carreteras, la explotación de minas y la inundación de grandes áreas para construir centrales hidroeléctricas está amenazando la supervivencia de los renos.
Las autoridades canadienses han comenzado a tomar algunas medidas para intentar reducir la alarmante pérdida de renos, como retrasar la temporada de caza del caribú. Sin embargo, Survival International considera «que la medida más efectiva que debería ponerse en marcha pasa por poner freno a la expansión de proyectos industriales invasivos en la zona, cuyo impacto está ocasionando pérdidas en el número de renos y, en consecuencia, sobre el sustento del que dependen las comunidades locales».
La migración de estos renos se produce cada primavera y otoño. En estas épocas, grandes manadas recorren las tierras de los innus, un pueblo que ha vivido aquí desde hace cientos de años. Según recuerda Survival International, hasta la segunda mitad del s. XX vivían como cazadores nómadas.
Los ríos permanecen helados durante buena parte del año así que solían desplazarse en pequeños grupos, utilizando trineos o raquetas de nieve. Con el deshielo viajaban en canoa hacia lagos interiores o a zonas costeras para pescar y comerciar.
La vida de este pueblo ha cambiado con el paso de los años. El Gobierno canadiense les obligó a asentarse y en la actualidad la mayoría de ellos vive en comunidades. Aunque muchos siguen dedicándose a la pesca y a la caza, también se dedican a otras actividades.
Sus presas habituales son el oso, la nutria y el puerco espín, pero su principal fuente de subsistencia es el caribú, del que obtienen alimento, ropa, refugio, herramientas y armas.
Según Survival, el Gobierno canadiense ha entregado algunas de las tierras de los innus en forma de concesiones mineras y ha autorizado en otras la construcción de centrales hidroeléctricas. Por ello, la organización trabaja para intentar que el Gobierno se replantee su política en las negociaciones con los innus y otros grupos que intentan conservar su forma de vida tradicional.
(Por Teresa Guerrero, publicado en elmundo.es)

PLAZA CÍVICA 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

El reciente espacio beneficiará a más de 7 mil vecinos del sector sur de Punta Arenas.


El reciente espacio beneficiará a más de 7 mil vecinos del sector sur de Punta Arenas.


PLAZA CÍVICA 1
nuestrospodcast
IMG_1887
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
IMG_1887
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
SEGURIDAD 1
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
08-174043_0hvr_Asignacion-Familiar-880x500
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.