11 de febrero de 2025
En un emotivo acto, se celebró la inauguración del primer punto de venta de Boutique Chocolates Queen, el emprendimiento de Aaylin Quinteros, mujer que participó en el Programa Mujeres Jefas de Hogar, programa emblemático de Sernameg. Este logro marca un importante hito en la trayectoria de Aaylin, quien en 2022, con su proyecto en etapa inicial, decidió sumarse a este programa que la ha acompañado en el desarrollo de su negocio. Hoy, gracias a las herramientas y habilidades adquiridas, Aaylin no solo ha formalizado su emprendimiento, sino que ha logrado expandir su presencia en el comercio local.
El Programa Mujeres Jefas de Hogar ha sido un motor de cambio en la vida de Aaylin, proporcionándole los conocimientos y redes necesarias para llevar su emprendimiento a un nivel superior. A través de los módulos formativos, la participación en ferias de emprendedoras y la obtención de fondos concursables, como los de Fosis y Sercotec, Aaylin ha tenido acceso a recursos que le han permitido consolidar su marca y obtener reconocimiento en el mercado local.
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, destacó el impacto positivo del programa Mujeres Jefas de Hogar, el cual ha sido clave para el desarrollo de emprendedoras como Aaylin,"Estamos muy contentos aquí en el Mercado Municipal, acompañando a Aaylin, que fue una destacada exponente del programa que entrega herramientas a mujeres jefas de hogar para formalizarse, para ayudarlas en el emprendimiento, acercándoles a ofertas públicas, pero también a quienes desean mejorar sus condiciones de trabajo ofreciéndoles distintos tipos de capacitación. En el caso de Aaylin, con su chocolatería, estuvo no solamente acompañando en ferias, fue emprendiendo, se ganó una beca, continuó estudiando y hoy en día en el Mercado Municipal está inaugurando un punto de venta. Por lo tanto, es un tremendo avance, confiando en las instituciones del Estado ha logrado dar importantes pasos”.
Aaylin Quinteros, explica que “Nosotros somos un emprendimiento familiar, el cual yo como mujer inicié en el programa Jefas de Hogar, en el cual me dieron la oportunidad de capacitarme, de tener más conocimiento, de ir aprendiendo un poco más, hasta que llegó un momento que nos dieron la posibilidad de postular y gracias a eso yo pude entrar a la universidad y estar estudiando. Ahora saqué el técnico en Administración de Empresas y voy a seguir con Ingeniería Industrial”.
Este programa, que apoya a más de 160 mujeres en la región de Magallanes, es dirigido por el Departamento Social de la Delegación Presidencial, a través de las profesionales, Pía Figueroa y Carolina Andrade y busca fomentar la autonomía económica de las jefas de hogar, entregándoles formación, asesoría y acceso a una red de apoyo intersectorial. A través de este respaldo, las participantes tienen la oportunidad de emprender y superar los desafíos del mercado laboral, alcanzando sus metas profesionales y personales.
El Director de Fosis, Felipe Jeria, destacó como un ejemplo a Aylin Quintero, describiéndola como una persona que está convencida de sus capacidades, “Ella aprovecha las posibilidades que el Estado de Chile le entrega a las personas que buscan emprender. Y es por eso que desde sus orígenes, a través del programa Mujeres Jefas de Hogar y luego con los programas de emprendimiento de Fosis, tanto los grupales como los individuales, logró transitar incluso hasta un punto donde se empoderó para formalizarse. Y en Sercotec adquirió gran relevancia y hoy día está en el Mercado Municipal de Punta Arenas abriendo su negocio. Una persona que comenzó desde el piso del emprendimiento y hoy materializando lo que es también un sueño familiar. Así que para FOSES es sumamente importante poder colaborar como una eslabón más en la cadena del desarrollo de una empresa microfamiliar”.
En la misma línea, la Directora de Sercotec, Natasha Alarcón, enfatizó “Ella es el caso de éxito, ese caso que siempre esperamos nosotros, de nuestros emprendedores, que puedan seguir esta cadena del crecimiento productivo en el que van pasando con las diferentes instituciones. Acá ha podido optar a capacitación a través de nuestro centro de negocios, de hecho es cliente en nuestro centro de negocios desde ya más o menos tres años.
Entonces ahí le entregamos asesoría y la vamos acompañando, con Ruiz, en el camino y las dificultades que se le presentan para poder entregarle las mejores opciones y posibilidades. Y esperamos también que este año ya con este negocio, pueda optar a financiamiento por parte de Sercotec.
Para el Gobierno, la autonomía económica de las mujeres es una prioridad estratégica, que cree firmemente que el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. Es por eso que iniciativas como el Programa Mujeres Jefas de Hogar son cruciales para promover la igualdad de oportunidades y garantizar que las mujeres puedan desarrollarse plenamente en el ámbito laboral y empresarial.
En ese sentido, Aaylin afirma: “La verdad es que fue un programa que nos ayudó bastante porque nos ayudó a tener más seguridad seguridad y nos ayudó a nosotros a tener más conocimiento de que sí se puede tener un emprendimiento, el cual se puede sacar adelante, así que con el tiempo fui buscando oportunidades y así fue como llegué al programa de FOSIS, a Sernameg, también estuve con Sercotec que fue fundamental a la hora de iniciar actividades y FOSIS nos ayudó con los proyectos, entonces así fuimos implementando más maquinaria para nuestro emprendimiento y así pudimos tener más capacidad de producción. Así que la verdad es que agradecida, agradecida de todas las entidades que nos apoyaron”. Finalizó Aaylin.
La invitación a todas las mujeres de la región de Magallanes que tengan entre 18 y 65 años a postularse al Programa Mujeres Jefas de Hogar, está abierta. El programa ofrece formación laboral, asesoría para la creación de proyectos, y una red de apoyo integral que incluye salud, capacitación y servicios psicosociales, entre otros beneficios. Postula en sernameg.cl o directamente en la Delegación Presidencial Regional, Bories 901, piso 8 (En horario de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00hrs).
En sus primeros meses consiguió aumentar en un 60% la vigilancia y fiscalización.
En sus primeros meses consiguió aumentar en un 60% la vigilancia y fiscalización.