Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de enero de 2025

EL FESTIVAL DE LA ESQUILA CELEBRA 31 AÑOS DE TRADICIÓN EN VILLA TEHUELCHE

​Tras cinco años de receso, se realiza la versión 31 del Festival de la Esquila, donde nos reunimos una vez más para celebrar nuestras raíces, nuestras tradiciones y, por supuesto, la dedicación de quienes día a día hacen de la esquila una verdadera forma de vida.

DSC09897

​El Festival de la Esquila tiene una historia que está profundamente arraigada en el campo magallánico. Comenzó hace varios años en la localidad de Kon Aike, bajo la organización de la Intendencia Regional, y durante sus primeros años fue un evento itinerante, llevando la esencia de la esquila a diferentes rincones de nuestra región. Sin embargo, fue en Villa Tehuelches, hace ya más de 25 años, donde el festival encontró su verdadera casa, tomando un carácter más fuerte y dejando huella en los corazones de quienes participaban y visitaban. En 1998, la Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca decidió hacer de este festival un emblema de nuestra tierra, y desde entonces se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la región, convirtiéndose en un pilar de la cultura y el turismo local.

Apoyo clave para la reactivación de este festival, con el financiamiento mediante al Fondo Concursable del 8% de parte del Gobierno Regional.

En esta trigésima primera edición del Festival de la Esquila, nos llena de orgullo poder destacar y celebrar el trabajo de aquellos que han dedicado su vida al desarrollo de esta noble labor.

Hoy rendimos homenaje a un hombre cuyo nombre es sinónimo de tradición, enseñanza y legado en la esquila: don Juan Angelino Ilnao Ruiz, a quien tenemos el honor de reconocer como nuestro Esquilador Destacado 2025.

Juan Angelino nació en Achao, Chiloé, en 1961. A los cuatro años, su familia se estableció en la Cooperativa Cacique Mulato, marcando el comienzo de una vida ligada al campo y a este oficio.

Por más de 34 años, lideró una cuadrilla de esquiladores en Cerro Castillo, destacándose no solo por su habilidad, sino por su vocación como maestro, formando a decenas de esquiladores a través de cursos regulares. Muchos de los competidores que participan en este festival son fruto de su instrucción y ejemplo.
Pero su legado no solo se limita al trabajo técnico. Don Juan ha sido un representante incansable de nuestra región y del oficio de la esquila, llevando su arte a eventos como la Semana de la Chilenidad, donde representó a la Cooperativa Cacique Mulato en el Estadio Nacional, dejando en alto el nombre de Laguna Blanca y de nuestra tradición.
En su vida personal, junto a su esposa, doña María Vargas, ha formado una familia dedicada a mantener viva la tradición. Sus hijos Claudia, Valeria e Ignacio —este último siguiendo directamente sus pasos como esquilador— y sus nietos ya comienzan a sumarse a esta importante herencia familiar.

Durante el festival hubo presentaciones de: parejas de cueca; Agrupación AGACI, “Alma, semilla y sol”; muestra de Esquila con Juan Ilnao; y las autoridades dieron una vuelta por los stands.





tabsaporvenir
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
evidencia1abril
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
slepprofesores
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
abbpuq
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
vicedecanoudd
amigo familia
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.