Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

30 de agosto de 2024

MUJERES DEL PROGRAMA "MUJERES JEFAS DE HOGAR" CONOCERÁN LOS GLACIARES SERRANO Y BALMACEDA

​Gracias a Proyecto FNDR presentado por la Delegación Presidencial Regional

Viaje MJH 1

​Un grupo de 25 usuarias del Programa "Mujeres Jefas de Hogar" de Punta Arenas tendrá la oportunidad de conocer los glaciares Serrano y Balmaceda, en la provincia de Última Esperanza, gracias a un proyecto gestionado por la Delegación Presidencial y adjudicado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.

 
El proyecto, titulado "Conciliando la vida laboral y personal de las participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la comuna de Punta Arenas", ha sido impulsado por la Delegación, a través de su Área Social y las profesionales del programa, Carolina Andrade Huenchur y Pía Figueroa Muñoz. Esta iniciativa, que recibió el respaldo del FNDR, busca promover el autocuidado y el ocio personal de 25 usuarias del programa mediante un viaje turístico a la provincia de Última Esperanza.

 
El objetivo principal de este proyecto es brindar a las beneficiarias la oportunidad de conocer y disfrutar del territorio, su rica historia y cultura, así como mejorar su bienestar emocional. Este viaje no solo permitirá a las participantes experimentar un cambio de entorno, sino que también proporcionará un respiro de sus responsabilidades diarias como jefas de hogar y cuidadoras. La iniciativa busca reducir el estrés asociado a sus múltiples roles y ofrecer un espacio para el autocuidado.

 
“Para muchas de estas mujeres, un viaje de estas características sería una oportunidad inaccesible debido a sus limitados recursos”, comentó Pía Figueroa. “Estamos emocionadas de ver cómo este proyecto les brinda la posibilidad de vivir una experiencia enriquecedora y reparadora”.

 
“Las mujeres, en general, tenemos mayores cargas laborales, cargas domésticas y esto influye en el autocuidado donde no siempre hay el espacio y los recursos económicos. Dentro del programa se visibiliza esta necesidad y se genera este proyecto donde tendrán un espacio para conectarse con ellas, con la naturaleza, con la región”, enfatizó Carolna Andrade Huenchur

 
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional (s), Andro Mimica, puso el acento en el compromiso del Gobierno con las mujeres jefas de hogar: “La administración del Presidente Gabriel Boric ha implementado diversas iniciativas para apoyar y empoderar a este grupo fundamental en nuestra sociedad. Programas como el ‘Mujeres Jefas de Hogar’, que también conversa con el Plan Chile Para Todas, no solo buscan fortalecer la autonomía y generar recursos para las mujeres, sino también mejorar su calidad de vida. Nos enorgullece ver cómo estos esfuerzos se concretan en proyectos que brindan oportunidades valiosas y transformadoras para nuestras mujeres”, afirmó el Delegado Presidencial

 
“Hoy día estamos acompañando a 25 usuarias que son parte de este programa y van a tener la oportunidad de viajar a los glaciares en la provincia de Última Esperanza, todas ellas tienen la oportunidad de conocerlo y esto es gracias a su esfuerzo. Mujeres jefas de Hogar es un esfuerzo y trabajo constante que fortalece su desarrollo y esto tienen que conjugarlo con su vida personal, con la casa, con el cuidado de sus hijos. Este es el esfuerzo de la mujer magallánica que hoy día se pone en valor a través de este programa y este viaje que es financiado gracias al Gobierno Regional, a través del FNDR”, agregó el Delegado.

 
El programa “Mujeres Jefas de Hogar”, es uno de los programas representativos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sernameg, y es también uno de los más queridos por las usuarias que van desde los 18 hasta los 60 años y más. Porque las capacita a través de la entrega de herramientas que les permiten generar y gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.

 
La Directora regional de Sernameg, Paula Leiva Burgos, expresó que “Hoy día es un día muy alegre porque mujeres que es emblemático dentro del Servicio Nacional de la Mujeres, postula a partir de una propuesta del Delegado al FNDR y se lo adjudican, y permite que 25 mujeres, la mayoría dueñas de casa, vayan a conocer los glaciares, parte de su propia región. Así como la misión institucional de Sernameg es fortalecer las autonomías, este programa Mujeres Jefas de Hogar, potencia la autonomía económica”.

 
Rossana Olivos, expresó su alegría ad portas del viaje: “Soy usuaria del programa y hoy nos vamos felices todas a este paseo, este es un gran regalo para todas quienes participamos y una experiencia linda, que estamos recibiendo gracias a la constancia y participación en los diferentes cursos

 
Un momento emocionante, porque estas 25 mujeres representan a miles de otras mujeres que han participado del programa jefas de hogar, y que logran cumplir sus sueño, sus emprendimientos y cambiar su vida y motivan a otras a seguir su camino. Este viaje representa una valiosa oportunidad para las participantes, quienes podrán disfrutar de un entorno natural único y sumergirse en la riqueza cultural de la región. Este esfuerzo, además, refleja el compromiso del programa con el bienestar integral de sus usuarias y el reconocimiento de su arduo y comprometido trabajo.




IMG_1812
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.