30 de diciembre de 2018
Con la finalidad de descongestionar la Avenida Frei de Punta Arenas y de darle un nuevo acceso a la capital regional, es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lleva adelante la tercera etapa (de cuatro establecidas) del diseño del proyecto de Avenida Circunvalación en el sector poniente de la ciudad y que tiene como fecha de término el mes de julio del 2019.
La etapa en mención, es la ingeniería aplicada para sus distintos tramos, en los que se encuentra la conexión a la Ruta 9 por el barrio industrial, cuyo trazado fue aprobado por la Unidad Coordinadora de Vialidad Urbana en octubre del presente año en reunión ampliada con la participación de profesionales y directivos de distintos ministerios y de la Municipalidad de Punta Arenas.
En cuanto al diseño, este alcanza los $682 millones de pesos y contempla el inicio en Avenida Ancud por el sur y la salida por el Barrio Industrial, generando así una nueva vía para descongestionar las principales arterias de Punta Arenas. “Hemos decidido que la conexión con la ruta 9 sea por el sector norponiente por el Barrio Industrial y se ha descartado la posibilidad de que sea por el Humedal Tres Puentes.
Es la mejor opción hoy en día”, detalló el seremi del Minvu en Magallanes, José Miguel Horcos.
El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.
El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.