Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de enero de 2025

PROYECTO DE NUEVA LEY DE PESCA: DEBATE PODRÍA EXTENDERSE HASTA MARZO

​Diputados que integran la Comisión de Pesca valoraron la tramitación separada del fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial, pues permitió despejar debates del actual proyecto en discusión.

comision-pesca-2

Hace un año comenzó la tramitación del proyecto que establece una nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones anteriores (boletín 16500). En los últimos meses, la comisión del ramo se ha abocado, prácticamente con exclusividad, al análisis de esta norma. De hecho, la tabla de la instancia solo se compartió con el proyecto que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial (boletín 17096).

Esta última iniciativa fue aprobada por la Cámara y se encuentra en segundo trámite en el Senado. A juicio del diputado Sergio Bobadilla (UDI), integrante de la comisión, “el ambiente se ha distendido considerablemente” en la instancia gracias al debate de estas materias separadas de la propuesta original.

En esta misma línea, el diputado Jorge Brito (FA), presidente de la comisión, destacó el respaldo que tuvo la ley de fraccionamiento. Estimó que esto ocurrió gracias a la validación de organizaciones sociales que han participado activamente en el debate legislativo. Así, también, relevó la votación de la norma en el Senado, la que se espera ocurra en los próximos días.

Nueva Ley de pesca

A grandes rasgos, el proyecto presentado por el actual Gobierno busca establecer un nuevo régimen jurídico sostenible, transparente y equitativo de la actividad pesquera. Para esto, contempla más de 300 artículos separados en diferentes áreas. Entre ellas, considera normas generales de administración y conservación de recursos hidrobiológicos.

Por otro lado, fija normas para el desarrollo de investigación pesquera y de acuicultura, y los consejos para la gobernanza pesquera. Además, detalla la institucionalidad, los procedimientos y el régimen sancionatorio de esta actividad productiva.

La norma fue aprobada en general en marzo y comenzó su votación en particular el 12 de junio. Entre el contenido aprobado hasta septiembre, por la Comisión de Pesca, se encuentran los objetivos y ámbitos de aplicación de este marco legal.

Desde octubre a la fecha, la instancia ha tramitado artículos relacionados con la pesca de subsistencia. Igualmente, mantuvo vigente la regulación actual de la pesca recreativa. Sin embargo, definió que la comercialización de los recursos hidrobiológicos extraídos mediante esta actividad estará prohibida.

Otros avances

La nueva norma también incluye una regulación sobre el turismo pesquero. Aquí se establece que se podrán llevar a cabo actividades turísticas en embarcaciones artesanales operadas por pescadores. Estas estarán orientadas a la valorización y difusión de las labores y faenas propias de la pesca, así como costumbres, tradiciones y otras manifestaciones de su patrimonio cultural.

Adicionalmente, la instancia avanzó en la definición de las infracciones a la ley, junto a sus respectivas categorías. En cuanto a los montos, se establece que las infracciones menos graves serán sancionadas con multa de 2 a 30 UTM ($135.000 a $2.025.000 app.). En tanto, las graves tendrán una multa de 30 a 300 UTM ($2.025.000 a $20.250.000 app.). Y las gravísimas serán sancionadas de 300 a 3000 UTM (20.250.000 a 202.500.000 app.).

También han sido respaldadas normas relativas a las caducidades que se aplicarán a los registros, autorizaciones, licencias transables de pesca, permisos extraordinarios de pesca y áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos.

Plazos para la tramitación

En cuanto a los plazos para el despacho de la norma, estos se extenderían, al menos, hasta marzo. El diputado Jorge Brito explicó que esto se debe a la forma de tramitación que ha tenido el proyecto, donde se ha solicitado votar cada uno de los artículos e incluso sus incisos. “Esto ha hecho que llevemos más de 250 votaciones. Sin embargo, solo hemos aprobado alrededor de 90 artículos, de los más de 350 que tiene el mensaje”, detalló el parlamentario.

Por su parte, el diputado Bobadilla destacó que muchos de los artículos respaldados se aprobaron por unanimidad. Evaluó que esto podría significar que exista una disposición similar en la Sala de la Cámara.

La motivación de la instancia es continuar el trabajo constante para despachar la norma. Y es que, tal como explicó su presidente, la iniciativa permite también mejorar las condiciones laborales de la pesca artesanal.

“Hoy día, los pescadores artesanales son, en su mayoría, indigentes para el Estado. No tienen protección en salud, no tienen cotizaciones previsionales”, criticó el diputado Brito. En contraposición, agregó, “la nueva Ley de pesca les va a permitir que puedan atenderse en el IST, como cualquier trabajador, y así tener garantías de desarrollar su actividad como cualquier otra actividad económica”.

Fotografía: Cámara de Diputados.

Fuente: aqua.cl



crianzaaustralumag
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​La superficie total intervenida que abarca el proyecto, crece en un 24%; se triplica el período de afectación del tránsito por Ruta 9 Norte, y se modifica significativamente la generación y gestión de subproductos, como las cenizas.

​La superficie total intervenida que abarca el proyecto, crece en un 24%; se triplica el período de afectación del tránsito por Ruta 9 Norte, y se modifica significativamente la generación y gestión de subproductos, como las cenizas.

HIF-Haru-Oni-Feb
nuestrospodcast
salas-de-clases-scaled-800x483
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
carlosodebret
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
bahia chilota (1)
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
cfthidrogeno
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.