Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

7 de diciembre de 2024

LA UMAG FORTALECE LA FORMACIÓN ESTUDIANTIL CONTEXTUALIZADA A TRAVÉS DE "FONDO COMPROMISO TERRITORIAL"

Con financiamiento del Mineduc. ​

111

La Universidad de Magallanes (UMAG) adjudicó casi 8 millones de pesos a cinco proyectos estudiantiles postulantes al concurso Fondo Compromiso Territorial de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio. La iniciativa, que cuenta con financiamiento del Mineduc, busca mejorar la calidad de vida en los territorios, fortaleciendo vínculos entre la universidad y el entorno público regional, mientras los estudiantes aplican sus conocimientos en contextos reales.

Proyectos estudiantiles en el área sanitaria

El estudiante de Terapia Ocupacional, José Miguel Hernández Douglas, desarrolló un enfoque innovador para trabajar habilidades sociales en jóvenes y adultos autistas de Punta Arenas. A través de sesiones terapéuticas basadas en juegos de mesa, promueve el desarrollo de competencias clave como la comunicación efectiva, la tolerancia a la frustración, el trabajo en equipo y el respeto por los turnos.

"Este proyecto tiene como propósito abordar necesidades específicas de un grupo muy invisibilizado: los adultos con diagnóstico de autismo. La sociedad suele asociar esta condición exclusivamente con la niñez, pero estas personas crecen, y su acceso a apoyo y acompañamiento tiende a desaparecer", explicó Hernández.

En tanto, el docente Juan Pablo Obilinovic destacó el impacto transformador del proyecto: "La iniciativa no solo mejora las habilidades sociales de las personas autistas, sino que también fortalece la formación profesional de los estudiantes. Les permite aplicar sus conocimientos en un entorno práctico, generando aprendizajes significativos y abriendo puertas a nuevas oportunidades de intervención".

Otra idea financiada por el Fondo es "Mejorando la calidad de vida desde la Fonoaudiología", liderada por Monserrat Galindo Burgos, junto a un equipo de estudiantes de tercer año de la carrera. Esta iniciativa está orientada a mejorar la salud auditiva de 35 personas mayores del Club de Adultos Mayores "Las Palomas", mediante intervenciones que incluyen evaluaciones, talleres sobre prevención de patologías y actividades de estimulación cognitiva.

"El proyecto busca no sólo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, sino también reducir el aislamiento social al ofrecer espacios de interacción con jóvenes. Además, nos ha permitido romper estereotipos sobre las personas mayores", comentó Galindo. La docente guía, Paola San Martín, subrayó el carácter bidireccional de esta experiencia. "Los estudiantes adquieren habilidades esenciales como la empatía, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, mientras que las personas mayores reciben herramientas prácticas que impactan positivamente en su bienestar", aseveró.

Iniciativas territoriales de educación

En el ámbito educativo, el proyecto "Abrazando la Educación y la Primera Infancia en el Entorno Hospitalario", liderado por estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia y guiado por la docente Alejandra García Riquelme, ofrece momentos de aprendizaje y apoyo emocional a niños y niñas hospitalizados en el Hospital Clínico de Punta Arenas.

"Esta iniciativa nació del deseo de contribuir al bienestar de los niños desde sus contextos únicos y adversos. A través del diagnóstico, la planificación y la ejecución de actividades adaptadas, buscamos aportar a su desarrollo integral", explicó Pía Andrade Aguilar, estudiante de cuarto año. Su docente, en tanto, destacó el impacto formativo. "Permite integrar competencias técnicas y habilidades prácticas, beneficiando a niños hospitalizados y sus familias, y fortaleciendo el perfil del educador de párvulos".

"Aula inclusiva basada en metodología A+S" es otra iniciativa que surgió de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, en una asignatura de quinto año a cargo de la docente Nicollet Gómez, que se propone mejorar el aprendizaje en el aula. Sus estudiantes están experimentando un proceso de enseñanza y aprendizaje con enfoque de servicio, a través de cuatro iniciativas implementadas, simultáneamente, en la Escuela Villa las Nieves, el Instituto Don Bosco, el Aula Hospitalaria y la Unidad de Inclusión, Derechos Humanos y Ciudadanía de la UMAG.

Según la docente, el Aprendizaje más Servicio (A+S) es un modelo que "no sólo implica la realización de un proyecto académico, sino que también requiere que las y los estudiantes lleven a cabo un diagnóstico participativo con sus socios comunitarios. Identifican conjuntamente las necesidades que el proyecto abordará, lo que fomenta una formación más integral y contextualizada. Posteriormente, tienen que ejecutar el proyecto con la comunidad, lo que permite experimentar de primera mano los retos y oportunidades de su futura profesión".

Memoria femenina en la minería del carbón

Por último, la estudiante de posgrado Ariana Riquelme Troncoso, se adjudicó fondos en la línea de Trabajos de Finalización de estudios, para financiar un "Encuentro bidireccional con la Rama Femenina del Centro de Mineros de Puerto Natales", asociación nacida en 1973, principalmente compuesta por esposas, viudas e hijas de mineros que trabajaban en Río Turbio.

"Este proyecto se enmarca dentro de mi investigación para obtener el título de Magíster en Ciencias Sociales mención Patrimonio, y también surge de un trabajo previo realizado con el Servicio Nacional del Patrimonio, a través de grupos focales en donde percibí que las mujeres, por lo general, hablaban bastante menos de su vida cuando compartían el mismo espacio con hombres", explicó Ariana.

La existencia de esta organización de más de medio siglo, llamó su atención. "Se juntan sagradamente todos los últimos lunes de cada mes, y generan actividades o también organizan, por ejemplo, bingos o incluso viajes autogestionados. Así que en este proyecto se trató de relevar esas memorias y relatos exclusivamente de mujeres", comentó. Para su docente, Dra. Flavia Morello Repetto, "esta iniciativa contribuye al compromiso territorial de la UMAG, ya que descentralizamos la región, y a la vez abrimos las puertas a la diversidad de comunidades, socios comunitarios e intereses".






IMG_5957
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
dga
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
busta
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
parada
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
pablo bu
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.