Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

21 de diciembre de 2024

ARTE INMERSIVO, CONCIENCIA AMBIENTAL Y RESCATE PATRIMONIAL. CONOCE LAS INICIATIVAS QUE FINANCIÓ EL V FONDO CONCURSABLE DE LA FUNDACIÓN CULTURAL PUNTA ARENAS

Uno de los grandes ejes de trabajo fue la puesta en valor del patrimonio natural e histórico de la Región de Magallanes en niños, niñas y adolescentes.

Caroline Pavez- Laboratorio

Los 10 proyectos seleccionados fueron "Melodía aérea" de Jocelyn Harris, "Sonósfera" de Juan Trujillo, "Sensacional" de Hain Producciones, "Magalotes" de Circo de la Memoria, "A bordo del Lonsdale" de Rosamaria Solar, "Diorama de la ciudad de Punta Arenas" de Mauricio Valencia, "Salina" de Milena Buzolic, "Laboratorio de Creación Audiovisual sobre Ciencias y Medio Ambiente para Infancias y Adolescencias" de Caroline Pavez, "Guía de campo de investigación: Redescubriendo y vinculando la Funga del territorio Austral" de Camila Labraña y "Cantata al Barrio 18 de Septiembre" de Fernando Alarcón.



Considerando los equipos de trabajo, los beneficiarios directos de esta quinta versión, fueron 26 artistas y gestores, quienes a través de sus iniciativas impactaron en la vida de más de 2000 vecinos y vecinas de la comuna. 



Patricia Stambuk, Felipe Mella y Elena Burnás, se desempeñaron como jurados de esta versión y fueron los responsables de la difícil misión de elegir los proyectos que este año serían desarrollados.



Dentro de las iniciativas se encuentra "Sensacional" de Hain Producciones, experiencia inmersiva para la primera infancia, con un material que se enfocó en niños de entre 18 meses y 3 años de edad, lo cual es una apuesta al valor del arte en el desarrollo psicomotor en edades tempranas. 



Esta obra fue posible experimentarla durante el mes de agosto en el CIJUM de la ciudad, estando enmarcada en el mes de la infancia.



Milena Buzolic, artista visual y orfebre, realizó el proyecto "Salina" que contempló la elaboración de joyería de autor, exposición y talleres.



Buzolic puso el arte sustentable como prioridad y entregó su conocimiento a futuras generaciones a través de talleres realizados en el Liceo María Auxiliadora, culminando su proyecto con la exposición "Salina", donde pudieron observarse los procesos y piezas de la artista, quien invitó a sus alumnas a participar de la muestra y compartir en el Espacio Comunitario La Idea.



Fernando Alarcón, destacado profesor de música magallánico, presentó el reestreno de la obra "Cantata al Barrio 18 de Septiembre" en la Escuela 18 de Septiembre y el Centro Juan Wesley, junto a la agrupación musical 7 de julio.



En su propuesta señaló la importancia del registro de esta cantata e hizo una invitación a reflexionar sobre la historia de uno de los barrios más emblemáticos de la comuna, relevando la importancia de los vecinos en la conformación del lugar que habitamos.



Por otro lado, nos encontramos con proyectos como "Sonósfera" encabezado por Juan Trujillo, donde a través del equipo conformado por Javiera Medina y Cristian Trujillo elaboraron una instalación de arte visual y sonoro que buscó emular una parte de la naturaleza en medio de la ciudad.



Su obra fue montada en el Espacio Comunitario La Idea durante el mes de noviembre y contó con la participación de diversas entidades educativas de la comuna.



Camila Labraña junto a Karla Almonacid, impulsaron el proyecto "Guía de campo de investigación: Redescubriendo y vinculando la Funga del territorio Austral" donde a través de la elaboración de material impreso y portátil, buscan que las personas conozcan su territorio y se vinculen con el Reino Fungi presente en la región.



Desarrollaron una serie de charlas en diversos colegios de la comuna, entre ellos la Escuela Villa las Nieves donde los niños y niñas mostraron un gran interés por su trabajo.



Caroline Pavez y Patricio Riquelme realizaron el proyecto "Laboratorio de Creación Audiovisual sobre Ciencias y Medio Ambiente para Infancias y Adolescencias" donde jóvenes de entre 9 a 18 años de edad, de diversos recintos educativos, trabajaron durante meses en la elaboración de un cortometraje de temática Antártica. Los participantes exploraron diversas técnicas de animación análogas y se vincularon con el patrimonio natural de la región.



Circo de la Memoria desarrolló "Magalotes - Chilotes en Magallanes", un proyecto de circo y teatro físico que buscó resaltar el aporte de la comunidad chilota en la conformación de la región y cómo su cultura y tradiciones son parte de la identidad de Punta Arenas. 



Durante el mes de septiembre realizaron una función en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro y en la Escuela Villa las Nieves.



Rosamaria Solar, junto a Paulina Fajardo y Pablo Ruiz, elaboraron el cuento "A bordo del Lonsdale". El proceso implicó la creación de un relato histórico enfocado en la infancia, ayudando a generar conciencia sobre los sitios patrimoniales que se encuentran en la ciudad de Punta Arenas.



Realizaron una serie de charlas, junto a la lectura del cuento y proyección de ilustraciones en la Escuela Manuel Bulnes, The British School y en la Biblioteca Pública N°47.



Jocelyn Harris, junto a Cristián López, Pedro López y Roberto Saldivia, elaboraron el proyecto "Melodía Aérea", donde invitaron a la comunidad a explorar la realidad aumentada a través de visores de 360° grados y vivir una experiencia onírica donde los paisajes de la región enmarcan la interpretación de Harris en el aro acrobático y de López en el violoncello. 



Exhibieron el material durante el mes de noviembre en la escuela República de Croacia para terminar en la UMAG.



Mauricio Valencia, junto a su hermano Raúl Valencia, elaboraron el proyecto "Diorama de la ciudad de Punta Arenas, escena de antaño", llevando parte de la obra y explicando el proceso de elaboración a niños y niñas de la escuela Juan Williams. 



La pieza fue donada al Museo Regional con el fin de que magallánicos y turistas puedan disfrutar del diorama y reflexionar sobre el pasado de la comuna a través del arte.



De esta manera, la Fundación Cultural Punta Arenas, al alero de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, apuesta por incentivar el desarrollo artístico de la mano de gestores y artistas de la comuna, visibilizando proyectos de gran impacto que abordan temáticas actuales.


muestra
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.

Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.

CORTEFEBRERO202510
nuestrospodcast
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
ipsos
amigo familia
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
foto_0000000920250201124348
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.