Punta Arenas,

sábado, 5 de abril de 2025 19:37

0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

19 de noviembre de 2024

¡IMPRESIONANTE AVANCE! EL GLACIAR PÍO XI DESAFÍA LA TENDENCIA GLOBAL Y CRECE EN LA PATAGONIA CHILENA

​Científicos chilenos estudian el glaciar Pío XI, el más grande de América del Sur, cuyo crecimiento contradice la tendencia global de retroceso glaciar, con importantes implicaciones para el ecosistema patagónico

Glaciar-Pio-XI-800x600

En un hecho que contradice la tendencia global de retroceso glaciar debido al cambio climático, el glaciar Pío XI, ubicado en la Patagonia chilena, ha sorprendido a científicos al registrar un crecimiento sostenido. Este fenómeno extraordinario ha llevado a un equipo multidisciplinario de investigadores de las universidades Andrés Bello, Austral y de Concepción a adentrarse en la región para analizar las causas detrás de este avance inusual.

Encabezada por la glacióloga y académica del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción, Ilaria Tabone, la expedición se llevó a cabo entre el 1 y el 9 de noviembre bajo condiciones extremas en el Fiordo Eyre, zona de difícil acceso en la Provincia de Última Esperanza (Región de Magallanes). Los científicos, entre los que se hallan oceanógrafos, glaciólogos y biólogos marinos, implementaron diversas tecnologías para estudiar a fondo el comportamiento del glaciar, que es actualmente el más grande de América del Sur.

Durante la misión, el equipo instaló una baliza de ablación en la superficie del glaciar. Estos dispositivos permiten medir la pérdida de hielo debido a la fusión superficial, proporcionando datos clave sobre el balance de masa glaciar en las próximas temporadas. Además, se colocaron sensores térmicos a diferentes altitudes para evaluar las variaciones de temperatura del aire, lo que podría ofrecer pistas sobre cómo estas diferencias influyen en el crecimiento del glaciar.

Graciar Pío XI y la búsqueda de respuestas

Otra parte esencial del estudio incluyó el uso de CTDs (medidores de salinidad, temperatura y profundidad) en el Fiordo Eyre. Estos instrumentos recolectarán información detallada sobre las condiciones hidrográficas del fiordo, proporcionando datos valiosos para comprender cómo las aguas interactúan con el frente glaciar y cómo estos intercambios pueden estar contribuyendo al avance del Pío XI.

Según la hipótesis preliminar del equipo, “la dinámica glaciar, modulada por la hidrología subglacial, en conjunto con un posible aumento de las precipitaciones, esté influyendo en el avance del glaciar y, consecuentemente, en la descarga de sedimentos en el frente glaciar”. Este enfoque podría arrojar luz sobre los complejos mecanismos que permiten a este glaciar crecer mientras otros en el mundo retroceden.

La investigación en curso promete no solo ofrecer respuestas sobre el comportamiento del Pío XI, sino también aportar nuevas perspectivas sobre la dinámica glaciar global. Los próximos meses serán cruciales para analizar los datos recolectados y entender mejor este fenómeno único en la Patagonia chilena.

Fuente: elciudadano.com



Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Este viernes retornó a clases normales la escuela Patagonia de Puntas Arenas, donde desde muy temprano recibieron a los estudiantes para su primera jornada del año.

​Este viernes retornó a clases normales la escuela Patagonia de Puntas Arenas, donde desde muy temprano recibieron a los estudiantes para su primera jornada del año.

slepclases
radio
nuestrospodcast
CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.