Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de noviembre de 2024

MAGALLANES FORTALECE SU RED ONCOLÓGICA CON REALIZACIÓN DE PRIMERA JORNADA REGIONAL DE CÁNCER

​Participaron profesionales y técnicos de la red asistencial, además de estudiantes de carreras de la salud y agrupaciones de la sociedad civil que trabajan en prevención de cáncer.

DSC_9714 copia

​La Secretaría Regional Ministerial de Salud y el Servicio de Salud Magallanes organizaron la Primera Jornada Regional de Cáncer, instancia que tuvo como objetivo fortalecer la red oncológica de la región en el marco de los nuevos Planes Nacionales de Cáncer para población adulta e infanto-adolescente. La actividad abordó temáticas clave, desde la promoción y protección de la salud hasta el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de casos, destacando la importancia del tamizaje para detectar el cáncer en etapas tempranas.

 
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que: “Sabemos que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en nuestro país y también en nuestra región. Es por eso que hemos organizado esta jornada regional de trabajo con todos los niveles de la red, desde atención primaria, secundaria y también con participación de estudiantes de carreras de salud, para fortalecer los conocimientos, la coordinación entre los distintos niveles de atención, con foco en la prevención y en la promoción de los estilos de vida saludables. Algo que quiero destacar, es que en esta jornada incorporamos formalmente la participación con presentaciones de la comunidad organizada, de agrupaciones de cáncer de Punta Arenas y de Puerto Natales. Ellas también están participando activamente y en conjunto con nuestros equipos en esta jornada, y tendrán un espacio para presentar las actividades que desarrollan”.

 
Agregó que “en general los cánceres más frecuentes o más presentes en nuestra región son los cánceres de tipo gastrointestinal, cáncer gástrico, cáncer de colon y rectal, así como el cáncer de mama. Son cánceres que tienen gran incidencia, o sea, casos nuevos que estamos observando en nuestra región, y los objetivos están destinados, por una parte, además de prevenirlos a través de estas conductas o estilos de vida saludables, también hacia la detección precoz que se puede realizar a través de un examen de medicina preventiva, controles de salud frecuentes de las personas, y una vez detectado, iniciar el tratamiento de forma oportuna. Resulta fundamental, por una parte, la conciencia de las personas de realizar los chequeos de salud preventivos, y por otra, la coordinación de toda nuestra red asistencial para que las atenciones se vayan entregando en forma oportuna y, de esta manera poder, resolver estas problemáticas de salud de las personas de la mejor manera”.

 
La Jefa del Departamento de Integración y Gestión de la Red del Servicio de Salud Magallanes, Ariela Vera, explicó con relación a esta jornada, que “el gran objetivo era lograr aunar esfuerzos, tener a nuestros equipos de atención primaria, de nivel secundario y de nivel terciario, reunidos frente a una temática que es, desde el punto de vista de salud pública, altamente preocupante como sector salud. Todos sabemos que el cáncer, en conjunto con las enfermedades cardiovasculares, son las más prevalentes, desde el punto de vista tanto de mortalidad, de incidencia y prevalencia a nivel regional. Por lo tanto, era una instancia que era necesaria para poder actualizarnos, ver cómo está nuestra demanda y la gestión que estamos haciendo, las diferentes estrategias que tenemos como sector, tanto desde el punto de vista de promoción, prevención, como también tratamiento, diagnóstico y rehabilitación”.

 
La Jefa de la Unidad de Oncología Infantil del Hospital Clínico Magallanes, Paula Loyola, con relación al cáncer infantil, sostuvo que “lo primero es recordar que esta enfermedad existe, porque uno suele asociarla más a los adultos, y que si se encuentra en etapas precoces se puede tratar con un muy buen resultado. En los niños, los cánceres más frecuentes son la leucemia, los tumores del sistema nervioso central y los linfomas. Uno de los síntomas que se pueden pesquisar es palidez, decaimiento, que le aparezcan lesiones en la piel o adenopatías (aumento o inflamación de los ganglios linfáticos). Esto es muy frecuente en los niños. La mayoría de las veces va a ser algo infeccioso, pero hay algunos casos donde estas pelotitas crecen más de la cuenta, no disminuye el tamaño, no desaparecen, y ahí es cuando tenemos que poner ojo de que pudiesen ser cáncer infantil”.

 
Resaltó que “la indicación es siempre acudir a control sano, porque ahí es donde se van a detectar de forma precoz y rápidamente estos signos que tal vez quedan fuera de la normalidad para poder hacer un diagnóstico precoz. Un cáncer infantil diagnosticado precozmente, en general, tenemos un ochenta por ciento de sobrevida, y dependiendo del cáncer puede llegar incluso al cien por ciento si se detecta en etapas tempranas”.

 
Antecedentes

 
De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y se considera que aproximadamente el 30% de ellas se pueden asociar a factores de riesgo modificables en adultos (consumo de alcohol, tabaco, alimentación poco saludable y falta de actividad física). Por esto, es importante que los estados generen medidas que permitan favorecer la promoción, prevención y educación para el control del Cáncer, junto con mejorar el acceso a diagnóstico y tratamientos oportunos y de calidad.

 
Según datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) se estima para Chile que, para el año 2040, la incidencia aumentará en un 66%, llegando a más de 90.000 casos nuevos para ese año asociado a la transición demográfica. Según el último informe de la agencia GLOBOCAN 2020, la tasa de incidencia bruta estimada de Cáncer para el año 2020 en Chile fue de 283,7 por 100.000 habitantes, lo que significa un aumento del 30% comparado con la tasa bruta para el quinquenio 2003-2007 que fue de 216.

 
Respecto a tipo de Cáncer en el país en periodo 2009-2020, para ambos sexos, el cáncer de estómago presenta la mayor tasa de mortalidad del periodo (13,2 por 100.000 habitantes), seguido por tumores de tráquea-bronquios y pulmón (12,7 por 100.000 habitantes). En hombres, destacan la tasa ajustada de mortalidad de Cáncer de estómago y próstata (21,7 y 20,4 muertes por 100.000 hombres respectivamente), mientras que en mujeres destaca la tasa ajustada de mortalidad de cáncer de mama.

IMG_9806
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Estudiantes del programa Hydrogenios visitaron esta semana la planta HIF Haru Oni, para conocer en terreno cómo se producen los e-Combustibles.


Estudiantes del programa Hydrogenios visitaron esta semana la planta HIF Haru Oni, para conocer en terreno cómo se producen los e-Combustibles.


VISITA_HIF_2025-19
nuestrospodcast
PREPARATIVOS 2
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
Foto medios
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
6d5e88ce-56b3-40e3-9d2b-ba239780bd0f
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
PHOTO-2025-02-19-17-19-11 (1)
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.