Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de diciembre de 2024

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DECLARA ADMISIBLES RECURSOS CONTRA INDICACIÓN QUE AFECTA DERECHOS INDÍGENAS EN LEY LAFKENCHE

Genera expectativas sobre la protección de derechos humanos y espacios marinos de pueblos originarios afectados por indicación de parlamentarios de Renovación Nacional. ​

TC-acoge-requerimientos-indicacion-Ley-Lafkenche

El Tribunal Constitucional de Chile resolvió el pasado 19 de diciembre admitir a trámite y declarar admisibles los recursos de inconstitucionalidad presentados contra el artículo 48 del Proyecto de Ley de Presupuestos 2025, en particular, una indicación que afecta directamente la Ley Lafkenche, destinada a proteger los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO). Este avance judicial marca un hito en la defensa de derechos indígenas y el equilibrio legislativo en el país.

La presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz, junto a las ministras y ministros que integran el Pleno, analizaron en esta primera etapa los argumentos presentados por el Ejecutivo, un grupo de senadores y más de 40 diputados oficialistas, respectivamente. Estos cuestionaron que la indicación presupuestaria constituye una "derogación encubierta" de la Ley Lafkenche, vulnerando principios constitucionales y compromisos internacionales como el Convenio 169 de la OIT.

El artículo 48 en cuestión, suspende los procedimientos de protección de los ECMPO, lo que, según los peticionarios, representa una amenaza a los derechos de las comunidades originarias. "La Ley de Presupuestos no puede ser utilizada para alterar derechos establecidos en normativas permanentes", afirmó el Ejecutivo en su requerimiento.

Entre los argumentos presentados por los senadores y diputados oficialistas, se destaca que esta suspensión discrimina arbitrariamente a los pueblos originarios y afecta principios fundamentales como la igualdad ante la ley y la no regresividad en derechos humanos. "Estamos frente a un retroceso en la protección de derechos indígenas y en la conservación de ecosistemas clave", señaló el grupo de senadores.

Las críticas también apuntaron al procedimiento legislativo del artículo 48, declarado inicialmente inadmisible en la Cámara de Diputados, pero posteriormente aprobado por el pleno y ratificado sin modificaciones en el Senado. Los parlamentarios denunciaron que esta aprobación careció de un análisis exhaustivo, calificándola de apresurada y arbitraria.

 

Organizaciones de comunidades indígenas se sumaron al debate, presentando también requerimientos de audiencias, los cuales están en tramitación por el Tribunal. Estas comunidades advirtieron que el artículo compromete la protección de derechos consuetudinarios y representa un retroceso en la garantía de sus derechos fundamentales.

El Pleno del Tribunal Constitucional continuará con el análisis de fondo en una sesión ordinaria programada para el 26 de diciembre. Los expedientes y detalles del caso están disponibles en su sitio web oficial.

"El Tribunal Constitucional debe garantizar el respeto a los derechos de los pueblos originarios y evitar precedentes que afecten los estándares internacionales en materia de derechos humanos", enfatizó el documento presentado por los senadores.

La controversia ha generado tensiones entre el Ejecutivo, el Legislativo y las comunidades indígenas, subrayando el desafío de equilibrar desarrollo sostenible, justicia social y respeto al marco constitucional. Desde el Gobierno se reafirmó que no se permitirán alteraciones en normativas permanentes mediante leyes transitorias.

Se espera que la resolución del Tribunal Constitucional establezca un precedente crucial para la defensa de los derechos indígenas en Chile, protegiendo espacios marinos clave y reforzando el marco legal en la tramitación presupuestaria. "Esto no es solo un problema jurídico, es un retroceso en la garantía de los derechos humanos en Chile", concluyeron los diputados oficialistas.


WhatsApp Image 2024-07-25 at 4
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
ENTREGA 6
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
LANZAMIENTO CARTELERA CULTURAL
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
slepprofesores
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
abbpuq
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.